LAS PRINCIPALES AEROLÍNEAS EUROPEAS DE BAJO COSTE NO TEMEN LA COMPETENCIA DE IBERIA EN ESTE SECTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de EasyJet, Ryanair y Vueling vaticinaron hoy que la futura compañía de bajo coste participada por Iberia no supondrá un gran cambio para el sector y consideraron que tendrá que desvincularse claramente de la matriz para no fracasar, como ocurrió con aerolíneas como Go, creada por British Airways.
En declaraciones a Servimedia, el máximo representante de Ryanair en España, Alfons Claver descartó que la nueva aerolínea pueda constituir una competencia significativa porque su estructura no permitirá "que sus billetes sean más baratos que los nuestros y, por ello, no le damos mucho crédito".
Según Claver, "la principal perjudicada por la nueva compañía será la propia Iberia, ya que es muy difícil que una aerolínea convencional pueda poner en marcha una de bajo coste sin que sus clientes opten por la nueva si ofrece el mismo servicio".
Por su parte, Oliver Aust, director de Comunicación de EasyJet, declaró a Servimedia que "no puedes tener tarifas bajas sin una estructura de bajo coste, e Iberia ciertamente no la tiene y es por ello que muchas aerolíneas tradicionales han intentado crear aerolíneas de bajo coste y han fracasado por culpa de su tradición de baja eficiencia".
Para Aust, "Iberia debería apresurarse mucho más para alcanzar a EasyJet. Actualmente, ya somos más grandes que ellos, que tuvieron 28 millones de pasajeros en 2005 y nosotros más de 30 creciendo a un ritmo del 15% por año".
Finalmente, el director general de Vueling, Lázaro Ros, consideró que "los dos años y medio de experiencia que tendremos cuando ellos empiecen nos servirán para seguir siendo la mejor aerolínea privada española".
Ros se mostró sorprendido de "la gran vinculación que parece que va a tener la nueva compañía con la convencional cuando está demostrado que este modelo de 'low cost' no funciona".
"Deben desmarcarse de la tradición operativa porque, aun teniendo medios, lo del bajo coste es muy complicado para las compañías convencionales", concluyó Ros.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2006
JBM