EL PRINCIPAL PROBLEMA POLITICO DE PERU ES LA MISERIA, SEGUN VARGAS LOSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En unas declaraciones al programa informativo "Entre hoy y mañana" de la cadena privada Tele-5, el escritor y político peruano Mario Vargas Llosa afirmó que el principal problema político de su país es la miseria.
En la misma entrevista televisada, Vargas Llosa consideró que "el terrorismo de Sendero Luminoso es mucho más preocupante que la epidemia de cólera que asola a su país desde hace meses.
El novelista peruano, que aprovechó la ocasión para ratificar u voluntad de no volver jamás a la política activa, justificó ese adios definitivo diciendo que literatura y política congenian muy difícilmente, "ya que ambas exigen dedicación a tiempo completo".
En la entrevista, realizada por el periodista Julio Fernández para el informativo "Entre hoy y mañana" de Tele-5, el escritor insistió en que fueron exclusivamente "razones éticas" las que le impulsaron a participar en las elecciones generales peruanas de junio del año pasado, como candidato a la presidenci.
"Nunca me alegré de perder las elecciones, pero he de reconocer que ahora estoy muy contento entre mis libros", recalcó Vargas Llosa.
"UN HOMBRE DE DERECHAS"
Mario Vargas Llosa, que culpó de su derrota política a lo "radical" del programa electoral que defendía, se definió como "un hombre de derechas".
" Hay", matizó, "quienes están por mantener los sistemas del pasado y hay quienes estamos por un cambio en los sistemas imperantes, por la reforma y la modernización. Pero si ser de derecha significa no ser socialista, estar a favor del mercado y de la empresa privada, no tengo incovenientes en que me clasifiquen como 'un hombre de derechas'".
Aunque mantuvo que la pobreza y el cólera siguen siendo dos grandes problemas de Perú, sin embargo, recordó que "nada ha causado tantos muertos, unas 25.000 personas, ni tanto atraso como el terrorismo de la guerrilla de Sendero Luminoso.
Los daños materiales ocasionados por los comandos senderistas han costado a Perú el equivalente de su deua externa, unos 20.000 millones de dólares.
Mario Vargas Llosa, que ha realizado una visita relámpago a nuestro país, culpó también a la política de su voluntario destierro. Desde junio de 1990, tiene fijada su residencia en Londres, aunque ya ha programado el regreso a Lima para finales de este mismo año.
"La distancia", reconoció, "es la mejor manera de separarse de la actividad política". Una actividad, un debate, en el que aseguró que ha participado toda su vida en calidad de escritor.
Apesar de reafirmar su abandono de la actividad política, Mario Vargas Llosa comentó con ironía que "en un país de ciencia ficción como el Perú, todo puede suceder, hasta que Alan García y yo compitamos, algun día, en unas nuevas elecciones".
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1991
L