LA PRINCIPAL ORGANIZACION AGRARIA FRANCESA SIGUE EXIGIENDO LA DESTRUCCION DE LAS FRESAS PROCEDENTES DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sectorial hortofrutícola de la principal organización agraria francesa, la FNSEA, ha hecho público un comunicado en el que reivindica la destrucción inmediata de frutas y hortalizas, en particular fresas y espárragos, procedentes de España.
Los agricultores galos justifican este tipo de acciones contra la frutaespañola en "la gran diferencia de los costes de producción, que no nos permiten actuar de otra manera. Además, importar las mercancías españolas que nosotros estamos produciendo equivale a importar paro", agrega en su comunicado la organización francesa.
Unos 150.000 kilos de fresas procedentes de la provincia de Huelva han sido destruidos en las últimas semanas por agricultores galos a la altura de la localidad francesa de Montpellier, sin que las autoridades galas hayan mostrado su rechazo contra etas agresiones.
El sector productor y exportador de la fresa en la provincia de Huelva ha acogido con indignación la actitud de la principal organización agraria de Francia de mantener su petición de destruir la fresa española, según fuentes de Freshuelva.
Las hostilidades de los agricultores franceses han provocado reacciones entre los habitantes de las comarcas freseras de Huelva. El pasado viernes unas 300 personas se concentraron ante las puertas del hipermercado Continente de la capital onubnse y trataron de impedir la entrada de clientes al establecimiento, que es de capital francés.
El sector fresero onubense ha anunciado que emprenderá acciones judiciales y movilizaciones en la calle contra el Gobierno galo y los agricultores responsables de los últimos ataques a la fresa procedente de esta provincia.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1994
C