PRIMR DESCENSO EN LOS TIPOS MEDIOS DE LAS CUENTAS CORRIENTES DESDE JULIO DEL 90

MADRID
SERVIMEDIA

Los tipos de interés de las cuentas corrientes se situaron el pasado mes de enero en una media del 10,66 por ciento, lo que supone el primer descenso desde el mes de julio de 1990, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia.

En ese mismo mes de enero, los tipos de las cuentas corrientes de la banca extranjera pasaron del 9,46 al 9,92 por ciento y los de las cajas de ahoros, del 7,37 al 7,60 por cien. En consecuencia, los bancos siguen manteniendo una clara ventaja, aunque el margen se ha estrechado.

Desde el lanzamiento de las "supercuentas", los tipos de interés pagados por la banca privada española han experimentado un crecimiento contínuo, sólo interrumpido en julio del año pasado, en setiembre (cuando permanecieron estancados) y el pasado mes de enero. El máximo se alcanzó en diciembre del 90, con un 10,73 por cien.

Desde que el Banco Santander lanzó la primra "supercuenta" en setiembre de 1989, los tipos medios pagados a los depositantes han pasado del 8,18 al 10,66 por ciento, lo que supone un incremento de 2,48 puntos. Cuando empezó la "guerra del pasivo", la banca extranjera pagaba un 1,03 por cien más que la española, mientras que ahora ésta le supera en 0,74 puntos.

Las cajas de ahorro, por su parte, no se han sumado con la misma fuerza a la batalla del pasivo, ya que sus tipos han crecido menos de un punto en el periodo considerado, desde un 6,78 n setiembre de 1989 hasta el 7,60 por cien actual.

El ligero descenso en los tipos de las cuentas corrientes de la banca podría confirmar los vaticinios formulados por el Banco de España, en el sentido de que la "guerra del pasivo" remitiría con el tiempo y habría una moderada marcha atrás.

TIPOS ACTIVOS

Por lo que se refiere a los tipos del activo aplicados por los bancos, el variable revisable mensualmente se situó en el 16,13 por cien en enero, casi medio punto menos que un mes antes, pero csi una décima más que la banca extranjera.

El tipo del descuento comercial a tres meses es del 16,23 por cien; el de las cuentas de crédito de tres meses a un año, del 17,48 por cien; el de un año a tres, del 17,39; y el de más de tres años, del 19,24 por cien. Este último es un punto superior al de las cajas de ahorros, que es del 18,26 por cien.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 1991