LOS PRIMEROS MESES DE VIDA SON CLAVES PARA EL RECONOCIMIENTO DE LAS CARAS EN LA EDAD ADULTA

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio canadiense publicado en la revista "Nature" revela que la forma en que el bebé ve las caras durante los primeros meses de vida es clave para la habilidad de reconocerlas en su vida adulta.

Los resultados del estudio muestran que las persoas con un defecto visual congénito, que les creaba dificultades en la visión cuando eran bebés, no podían procesar adecuadamente la información contenida en las caras de otras personas años más tarde, cuando ya eran adultos. Más concretamente, no detectaban diferencias sutiles en la distancia entre los rasgos faciales.

Los investigadores sugieren que el hecho de ver las caras a una edad muy temprana es crucial para desarrollar una percepción del espacio entre los rasgos. Los bebés están naturalmente araídos por las caras, pero los autores del estudio consideran sorprendente que esta exposición a una edad muy temprana sea tan vital para distinguir el espacio entre los rasgos faciales, una habilidad que tarda años en perfeccionarse.

Los investigadores comprobaron que las personas que habían sufrido problemas de visión siendo bebés podían distinguir las caras que tenían rasgos diferentes, pero no disinguían entre aquellas que se diferenciaban únicamente en la distancia de sus rasgos. El problema no prece residir en el ojo en sí, sino en alguna conexión del cerebro que permite el completo procesamiento de las caras.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2001
E