POR PRIMERA VEZ BAJAN LAS MULTAS QUE PROTECCION DE DATOS INSTRUYO DURANTE 2001

MADRID
SERVIMEDIA

Por primera vez, se produjo un descenso, de unos 400 millones de pesetas, en el importe total de las multas que la Agencia de Protección de Datos instruyó durante el pasado ejericio 2001, que alcanzaron los 9,5 millones de euros.

El director de la Agencia de Protección de Datos (APD), Juan Manuel Fernández López, anunció hoy en rueda de prensa, que esta institución emprendió 405 actuaciones de inspección, en 2001, por supuestas infracciones de la legislación en materia de protección de datos, lo que supone un 27% más de actuaciones que en el año 2000.

Además, se instruyeron 218 procedimientos sancionadores y 363 tutelas de derechos, frente a las 177 y 193 iniciadas, resectivamente, en el año anterior, lo que supone en, ambos casos, un aumento.

A jucio del director de la APD, el descenso de las sanciones es "muy positivo porque refleja que los ciudadanos están cumpliendo mejor la ley, pero me gustaría anunciarles, algún día, que no se ha tenido que producir ninguna sanción".

Las denuncias que ponen los ciudadanos contra las Administraciones Públicas crecieron un 10% con respecto al año anterior y demuestran, según el director de esta Agencia, que los ciudadanos,"cada vez más" acusan a la Administración de no cumplir la ley de protección de datos, porque en los últimos años apenas se registraron.

Entre las resoluciones más importantes llevadas a cabo por Protección de Datos, destaca una contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social porque se encontraron en contenedores de basura documentos que ponían en peligro el derecho a la intimidad de las personas.

Asímismo, se felicitó porque la nueva ley modifique el registro de morosos que las entidades banarias elaboran por el cual no retiraban de la lista, hasta pasados seis años, a las personas que ya habían pagado sus deudas.

En relación con el área de atención al ciudadano, Fernández López dijo que se registraron 19.940 consultas, siguiendo con la tónica general del año 2000, en que se produjo un número de consultas similar. Los ciudadanos se pusieron en contacto con este organismo a través de distintos medios, como consultas telefónicas, telemáticas y escritos dirigidos directamente a la Agencia.SANCHEZ ROMERO

El director de la Agencia de Protección de Datos, Juan Manuel Fernández López, dijo que este organismo se enteró a través de los medios del hallazgo de currículums con anotaciones xenófobas de la empresa Sánchez Romero y pidió al medio de comunicación que los encontró [Cadena Ser] que "si tiene a bien, se los facilite".

"Nosotros no hemos recibido ninguna denuncia oficial, pero se está investigando si han cometido una violación del derecho fundamental de las personas a la intimida", dijo Fernández López.

Por otra parte, el director de la APD explicó que "está a la espera de recibir datos" sobre la inspección que se llevó a cabo contra la publicación de la lista de maltratadores en Castilla La Mancha. "Lo están analizando los órganos competentes pero todavía hay que esperar a las conclusiones", concluyó.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2002
G