LA PRIMERA SENTENCIA POR TABAQUISMO EN ESPAÑA ABSUELVE A ALTADIS

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Altadis ha sido absuelto en la primera sentencia dictada en España por un caso de tabaquismo. El fallo ha sido emitido por el Juzgado de Primera Instancia número 70 de Madrid y notificado oficialmente hoy, según informó Altadis.

La demanda fue presentada el 16 de octubre de 1998 en los zuzgados de primera instancia de Madrid contra la entonces Tabacalera S. A. (ahora Altadis, S. A.), y la Adminitración del Estado (Ministerio de Economía y Hacienda).

En ella figuraba como demandante José Calderón Crespo, quien alegaba que como consecuencia del consumo de tabaco sufría una enfermedad denominada Síndrome de Buerger y reclamaba una indemnización de 350 millones de pesetas.

El juez señala que el tabaco no ha sido el causante de la enfermedad del demandante. "Se trata de una enfermedad de etiología desconocida y ha de entenderse que en el presente caso no existe una relación de causalidad ente el consumo de tabaco y la enfermedad sufrida por el actor", apunta la sentencia.

El juez tampoco considera que haya existido una conducta negligente por parte del fabricante y determina que la relación entre los fabricantes de tabaco y los consumidores es de naturaleza extracontractual.

Altadis indica que esta sentencia coincide con los pronunciamientos judiciales emitidos hasta ahora en diferentes países europeos durante los últimos años, que han rechazado las peticiones formuladas por los demndantes y han absuelto a las compañías tabaqueras implicadas.

De esta manera, según la compañía, se pone de manifiesto la gran diferencia existente entre el sistema legal europeo -y más concretamente el español- y el norteamericano.

Altadis asegura que siempre ha cumplido las normativas europeas vigentes en cada momento para la fabricación y comercialización de sus productos, con un riguroso control de calidad y la observancia de las normas sanitarias, además de incluir en todos sus productos lasadvertencias legales exigidas por el Ministerio de Sanidad y Consumo para que el consumidor esté debidamente informado.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2000
J