EL PRIMER TERMOMETRO DEL MUNDO QUE DICE LA TEMPERATURA A LOS ENFERMOS FUE PRESENTADO HOY EN MADRID POR LA ONCE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Consejo General de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) y vicepresidente ejecutivo de la Fundaión ONCE, Rafael de Lorenzo, presentó hoy en Madrid el primer termómetro clínico a nivel mundial dotado con un dispositivo que informa oralmente de la temperatura, comercializado por la empresa Ciberveu, S.A., sociedad en la que participa mayoritariamente la Fundación ONCE.
Este termómetro, el primer termómetro con voz del mundo, ha sido desarrollado integramente en los laboratorios de I+D que Ciberveu, filial de Tecnicaid (empresa de la Fundación ONCE), posee en Barcelona y será comercializado en tod España por el laboratorio farmacéutico catalán, Vilardell, S.A.
El nuevo producto, cuyo precio es de 5.844 pesetas, puede ser útil a cualquier persona que busque una mayor comodidad de uso en el termómetro. En especial puede resultar beneficioso para el colectivo de invidentes, deficientes visuales, así como a las personas de edad avanzada.
El termómetro se activa mediante un simple pulsador, que al ser accionado emite dos cortos pitidos. El procedimiento de colocación del termómetro no varía co respecto al sistema tradicional.
Su innovación radica en que, una vez hecha la medición de la temperatura, el termómetro se la comunica al usuario oralmente a través de un pequeño altavoz integrado. Para que no haya la menor confusión, el mensaje se repite vocalmente 4 veces.
Asimismo, la temperatura aparecerá reflejada en una pequeña pantalla digital del termómetro, con la consiguiente comodidad de lectura.
"Este termómetro", señaló de Lorenzo, "que es el resultado del trabajo de una emprea, Ciberveu, dedicada a la investigación y desarrollo para la adaptación y búsqueda de soluciones en el entorno de las minusvalías, no es un producto sólo es para el colectivo de ciegos y discapacitados visuales si no que es para toda la población".
El vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, que se mostró muy orgulloso y satisfecho de este producto, añadió que esta vez España, un país en el que se investiga poco, ha resultado ser pionero en dar soluciones a la accesibilidad de las personas.
Por su parte, el responsable de Ciberveu, Josep Villadomat, rsaltó el apoyo humano y económico de la Fundación ONCE, a la que agradeció su confianza en ellos.
"Nosotros", resaltó Villadomat, "somos una empresa de características úicas en España, ya que gran parte de nuestra labor de investigación tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de las personas discapacitadas mediante el tratamiento electrónico de la voz".
Los beneficios obtenidos con la comercialización de sus productos son totalente reinvertidos en actuaciones de investigación y desarrollo de nuevos productos Ciberveu, una sociedad anónima sin ánimo de lucro.
Al acto de presentación asistieron también Justo de Andrés, consejero delegado de Tecnicaid; Carlos Sánchez, responsable de la dirección comercial de la empresa, y Josefa Alvarez, gerente de la misma.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1993
L