EL PRIMER PRESIDENTE DEL CONGRESO TEME QUE SE INTENTE "FORZAR" LA CARTA MAGNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fernando Alvarez de Miranda, primer presidente del Congreso y bajo cuyo mandato se rubricó la Constitución de 1978, dice tener "miedo" de que el proceso de reforma del Estatuto de Cataluña "acabe de una manera no buscada y pretendiendo forzar algunos aspectos" de la Carta Magna.
Alvarez de Miranda, en una entrevista en el programa "Frente a frente", de Popular Televisión, opinó que, para evitar estas presiones, sería "más razonable que se hubiera ido a reformar primero la Constitución" si se quieren poner en marcha ciertos aspectos del proyecto estatutario aprobado por el Parlamento catalán.
Asimismo, rechazó que desde algunos sectores se coloque "bajo sospecha" la Carta Magna de 1978 con el argumento de "se hizo presionada por el ambiente franquista y militar", lo que, según estas interpretaciones, llevó a actuar "con excesiva prudencia y excesivas concesiones que no se debían haber hecho".
"Eso hay que rechazarlo plenamente, la Constitución se hizo con absoluta libertad", manifestó Alvarez de Miranda, quien estuvo al frente de la Cámara Baja entre 1977 y 1979, y que llegó a ocupar también el cargo de Defensor del Pueblo.
Por otra parte, el primer presidente del Congreso rechazó la afirmación que ha realizado Gregorio Peces-Barba, rector de la Universidad Carlos III y Alto Comisionado para las Víctimas del Terrorismo, en el sentido de que hablar de "aconfesionalidad" en el texto constitucional fue una "anomalía".
"Me sorprende", dijo a este respecto, "que Peces-Barba, que procedía de grupos cercanos a Joaquín Ruiz Jiménez (dirigente de la democracia cristiana), diga ahora que la aconfesionalidad del Estado fue una anomalía. Creo que nadie dudaba de la aconfesionalidad de España".
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2005
B