El primer número le ha costado más de 4,5 millones --------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El área de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Madrid ha editado la revista "Calidad de Vida", publicación trimestral y gratuita, que será repartida entre los residentes de los 21 distritos de la capital, para que su lectura contribuya a aumentar el bienestar del mayor número posible de personas, según explicó hoy el responsable municipal de Sanidad, Simón Viñals.
El concejal explicó que precisamente se había elegido el tramo de edad situado entre 35 y 65 años porque, seún los datos de la Oficina de Información al Consumidor (OMIC), son estas personas las que demuestran un mayor interés por los temas relacionados con la sanidad y el consumo, y las que más quejas presentan por estos motivos.
En un principio, la tirada ha sido fijada en 50.000 ejemplares, cuya edición y distribución han supuesto para las arcas municipales un costo de 2.700.000 pesetas, cantidad a la que hay que sumar 1.900.000 pesetas más por gastos de correo, lo que hace que cada ejemplar le cueste a a corporación 92 pesetas.
Sin embargo, Viñals manifestó que con la llegada de la publicidad a la revista y con el abaratamiento de gastos de franqueo el precio final se reducirá a unas 67 pesetas.
El número cero de "Calidad de Vida" recoge, a modo de guía, los servicios en materia de Sanidad y Consumo con que cuenta la Casa de la Villa, entre ellos el Laboratorio Municipal de Higiene y las unidades SAMUR, así como otros artículos sobre turismo y medio ambiente.
La revista contará también conuna serie de secciones fijas, como "Crónica sanitaria", "Página de salud", "La OMIC informa" y "Laudo del mes", en el que serán dadas a conocer las principales decisiones de la Junta Arbitral de Consumo.
El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, ha escrito también un artículo de presentación, en el que destaca que el objetivo principal de la publicación es informar al lector sobre aquellos aspectos que inciden primordialmente en su salud, su seguridad y sus legítimos intereses económicos. "Pretende, por tanto, ser el vehículo necesario para que el lector proteja su salud y evite situaciones abusivas, siguiendo la máxima en que se inspira el Ayuntamiento de Madrid de 'prevenir mejor que curar'", concluye el regidor.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1992
M