EL PRIMER MINISTRO ISRAELI PIDE A BONO QUE CONSERVE LOS MONUMENTOS JUDIOS, PORQUE "NECESITAMOS ESTA EXPERIENCIA DE CONVIVENCIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer ministro de Israel y su esposa, Isaac y Lea Rabin, visitaron esta tarde por espacio de hora y media los principales monumentos del judaísmo en Toledo, acompañados de las autoridades loales y regionales.
Rabin pidió a las autoridades toledanas que "mantengan los monumentos judíos de la ciudad, porque necesitamos de esta experiencia de convivencia".
Según el primer ministro israelí, "cuando conocí que iba a visitar España pensé en la posibilidad de visitar Toledo por el importante papel que ha tenido en la historia judía".
"He querido comprobar en Toledo la historia entre el pueblo judío y el pueblo español y espero que se produzca un nuevo capítulo en el largo libro sobre a historia entre los judíos y los españoles", aseguró.
El primer ministró israelí fue recibido por el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, José Bono, en el Palacio de Fuensalida, sede del Gobierno autonómico, quien le obsequió con un plato de cerámica de la comarca de Talavera de la Reina.
Posteriormente visitó la iglesia de Santo Tomé, donde contempló el cuadro "El entierro del Conde de Orgaz", de El Greco. Las sinagogas del Tránsito y de Santa María la Blanca fueron las siguientes visias y por último acudió al parador nacional de turismo, desde donde contempló una vista panorámica de la ciudad toledana.
En el parador, Rabin y su esposa escucharon las canciones que le ofreció la tuna de la Facultad de Derecho de Toledo, cuyos miembros, tras poner la típica capa de tuno a la mujer del primer ministro israelí, cantaron "Clavelitos".
Tras conversar con el alcalde de Toledo, Joaquín Sánchez Garrido, que volvió a ofrecerle la capital toledana para la firma definitiva de la paz con ls árabes, Rabin regresó a Madrid.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1994
C