Primer encuentro oficial entre el PASOC y la UGT ------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Las irecciones del PASOC, partido integrado en Izquierda Unida, y de la UGT mantuvieron hoy en la sede del sindicato, su primer encuentro oficial, diez años después de la constitución de esa formación política, heredera del denominado PSOE Histórico.

La trascendencia que para los dirigentes del PASOC tenía ese encuentro fue resaltada por su secretario general, Alonso Puerta. "Es muy importante", dijo, "que la sociedad española visualice que el PSOE no es el único representante del socialismo democrático". A ese respecto, el secretario general de la UGT, Nicolás Redondo, afirmó que "hay otro partido que se dice socialista y nadie puede poner en entredicho que lo sea".

A la reunión asistieron, por parte del PASOC, Pablo Castellano (presidente), Alonso Puerta (secretario general), Franco González (vicesecretario general) y Luis Alonso Novo (vicepresidente). Y por la UGT, su secretario general, Nicolás Redondo, y los miembros de la ejecutiva Apolinar Rodríguez, José María Zufiaur y Emilio Castro.

Ambas delegaciones coincidieron, según expusieron posteriormente en sendas ruedas de prensa, en la grave situación del desempleo como consecuencia de una mala política del Gobierno. Pablo Castellano consideró, por su parte, que la situación económica debe ser el asunto central del debate en las próximas elecciones generales.

Alonso Puerta resaltó que no van a aceptar "un modelo de elecciones bipartidista, ni tampoco que el PSOE haga una campaña electoral de ¡que viene el lobo de la derecha!". "Queremo", recalcó, "que se hable de programas políticos y económicos".

Castellano puso de manifiesto que, con una independencia absoluta y recíproca entre el PSOC e IU y los sindicatos, colaborarán con éstos siempre que puedan, como ha ocurrido en la interpelación presentada por IU sobre medidas de choque para paliar el paro.

Los representantes del PASOC invitaron a la UGT a su próximo congreso, que se celebrará del 26 al 28 de marzo en la sede madrileña del sindicato bajo el lema "rescatar el socialism".

(SERVIMEDIA)
25 Feb 1993
J