Tiempo
La primavera podría comenzar lluviosa en el Mediterráneo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La primavera meteorológica, que abarca los meses de marzo, abril y mayo, podría empezar más lluviosa de lo normal en el área mediterránea y el trimestre traería más calor de lo habitual no solo a España, sino al conjunto de Europa.
“Para la primera quincena de marzo no está nada claro qué va a suceder, aunque, por el momento, se sigue vislumbrando la posibilidad de lluvias por encima de lo habitual en el Levante, sin una tendencia clara en cuanto a las temperaturas”, indicó este miércoles Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en declaraciones facilitadas a los medios.
No obstante, la incertidumbre en el pronóstico es muy alta, dado que se trata de un trimestre inusualmente inestable, pero, según Del Campo, “no se observa por el momento ningún cambio de patrón importante en la circulación atmosférica”.
Sin embargo, el pronóstico del programa Copérnico, coordinado por la Comisión Europea, para la primavera dibuja como escenario más probable el de un trimestre más cálido de lo habitual en Europa, sin un escenario claro en cuanto a las lluvias.
“Por lo tanto, el conjunto de la primavera en Europa parece que será más cálido de lo normal, pero no podemos saber, de momento, si será más lluviosa o más seca de lo que suele ser esta estación”, apuntó Del Campo.
Por otro lado, 'eltiempo.es' aventura que el trimestre primaveral entre marzo y mayo podría traer algo más de lluvia de lo habitual en el sur peninsular y Canarias, y temperaturas más altas que de costumbre en todo el país, sobre todo el este de la península.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2023
MGR/clc