PRIMARIAS. YAÑEZ RECHAZA QUE EL PSOE HAYA ROTO CON EL "FELIPISMO"

- Afirma que Borrell representa mejor que Almunia l espíritu de González

- No cree que el nuevo protagonismo de Borrell conlleve necesariamente a la sustitución de Eguiagaray y defiende la continuidad de Almunia

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado socialista Luis Yáñez aseguró hoy que es un error interpretar la victoria de Borrell como una ruptura del PSOE con el "felipismo" y, por el contrario, se mostró convencido de que el ex ministro de Obras Públicas "refleja mejor lo que es el espíritu de los gobiernos de Felipe Gonzálz".

Según Yáñez, todos los progresistas de España, incluído él, "nos frotamos las manos" al pensar en un cara a cara parlamentario entre el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el nuevo candidato socialista en el próximo debate sobre el estado de la nación.

En declaraciones a Servimedia, se mostró convencido de que Borrell "da más miedo" en La Moncloa, porque "cuando alguien que no es el previsto irrumpe en la escena política tiene un fenómeno de contagio de entusiasmo que derrota al advesario, y eso el PP lo sabe".

"Todo el mundo sabe que Aznar no es precisamente un brillante parlamentario y debe estar bastante preocupado a pesar de tener ventaja por contar con el aparato del Estado y un colchón a su favor", agregó. Yáñez recordó que ya antes de ser candidato, José Borrell "ha derrotado siempre, sin ninguna excepción, al PP en todos los debates parlamentarios en los que se ha enfrentado a quien le han puesto delante y en las peores circunstancias para los socialistas".

De hecho,prosiguió, el debate del primer presupuesto presentado por el Gobierno popular "lo ganó de calle". A pesar de todo, se mostró partidario de no aumentar tanto las expectativas "que luego, por muy alto que uno salte, siempre se quede corto".

Respecto a los posibles cambios en el Grupo Parlamentario esbozados en la reunión de la Comisión Ejecutiva del PSOE, Yáñez apuntó que él mismo defendió a Borrell como portavoz en el Congreso, pero matizó que el protagonismo del candidato no tiene por qué traducirse ecesariamente en la sustitución orgánica de Juan Manuel Eguiagaray.

Al margen de estos asuntos, que se resolverán en las próximas semanas, el diputado socialista subrayó el "desconcierto" que reina en el Gobierno al ver que los socialistas "recuperamos la iniciativa con las primarias y todavía no la hemos soltado".

La victoria de Borrell en las primarias, reiteró, "relanza al PSOE hacia el Gobierno" por su "efecto novedad y arrastre", algo que Yáñez lleva semanas diciendo, por lo que reconoce estr "sorprendido de que ese fenómeno no se viera venir por más gente".

CONTINUIDAD DE ALMUNIA

A partir de ahora los esfuerzos del partido deben centrarse, en su opinión, en hacer que Almunia permanezca como secretario general, aunque "le honra" el gesto de poner su cargo a disposición de la dirección.

"Obviamente hoy ese cargo tiene más dificultades que satisfacciones, porque hay una situación nueva donde el liderazgo político y electoral es de Borrell, pero todo el mundo entiende que lo mejor essu continuidad" al frente de la cúpula orgánica del partido.

Luis Yáñez descartó la celebración de un congreso extraordinario y se refirió a Almunia como una persona "muy competente y sólida" para el cargo que ocupa.

Tras recordar las palabras de Borrell en las que señalaba la equivocación de quienes han votado "contra alguien", arremetió contra los que le han apoyado "por intereses que no tienen nada que ver con la elección del candidato", pensando más bien en "debilitar una determinada Ejecutiv o predecir lo que van a ser las primarias locales y autonómicas".

Como ejemplo, y tras recordar su apoyo a Borrell, aseguró que en las elecciones para elegir al candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucia respaldará a Manuel Chaves, quien optó por Almunia en estas primarias.

Finalmente, rechazó la interpretación de que la victoria de Borrell es una ruptura con el "felipismo" y una derrota de esta corriente y descartó que González influyera en los militantes con su apoyo expreso al secretrio general.

Incluso, apuntó, "la mayoría de los militantes han entendido que Borrell refleja mejor lo que es el espíritu de los gobiernos de Felipe González". Estas interpretaciones proceden, desde su punto de vista, de quienes no pueden derrotarle personalmente y lo intentan a través de terceras personas, pero son "las antípodas de lo que ha ocurrido".

(SERVIMEDIA)
27 Abr 1998
CLC