PRIMARIAS. DIAZ HAVERO (UGT): "SON UN PROCESO IMPARABLE CON EL QUE EL PSOE HA DEMOSTRADO SU MADUREZ E INNOVACION"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Acción Institucional de UGT, Pedro Díaz Chavero, declaró hoy a Servimedia que las primarias celebradas por el PSOE son algo "muy bueno, porque esto es un proceso imparable".

El dirigente ugetista también reflexionó sobre la representación dual que supone tener un secretario general diferente del candidato a presidente, y dijo que "mientras se está en el obierno ese esquema funciona, pero cuando se está en la oposición no".

De las primarias dijo que "esto es ya un proceso imparable que llevará a toda la sociedad, y en todas las instituciones, a defender y profundizar en los procesos democráticos de elección de sus responsables".

El dirigente de UGT felicitó al Partido Socialista y al elegido candidato a presidente por el PSOE, José Borrell, del que dijo que "sabe que la UGT es una organización que agrupa a cientos de miles de trabajadores progresstas", al tiempo que expresó para el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, "toda nuestra colaboración y nuestro respeto".

Díaz Chavero aclaró que la importancia de las primarias no radica en que la elección sea para el candidato a presidente del Gobierno, sino en que "han sido los afiliados, uno a uno, con nombres y apellidos, los que han elegido".

Respecto a la dicotomía entre un secretario general y un candidato, el dirigente de la UGT apostó porque "el secretario general en la próxima lección sea elegido por los afiliados, y que también vaya a ser candidato a presidente del Gobierno".

A su juicio, "ahora hay un secretario general y un candidato a presidente del Gobierno, y mientras se está en el Gobierno ese esquema funciona, pero cuando se está en la oposición no". Díaz Chavero planteó un conflicto de representatividad al preguntarse quién debe acudir a una hipotética cita con Aznar para hablar de terrorismo: ¿los dos?, ¿uno sólo?.

"Esto es un problema que creo que el PSOE lova a resolver instaurando una primarias o una elección por la base de su secretario general, que a su vez va a ser el candidato a presidente del Gobierno".

Respecto al momento en que debe plantearse esta solución, el sindicalista dijo: "Creo que en la discursión que vayan a tener en estos días sobre qué va a hacer Almunia, el secretario general del partido, y si hay Congreso, podría ser una de las soluciones que aportaran".

En cualquier caso, afirmó que con este proceso de primarias, "el PSOE ha ado unas señas de madurez muy importantes, de ser un partido consolidado, muy maduro y capaz de innovar y de arriesgar de una manera tan importante como se ha hecho".

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1998
G