PRIMARIAS. BORRELL SE DECLARA CONTINUISTA DE GONZALEZ Y DESCARTA OTRAS CONSECUENCIAS DE SU VICTORIA, AL MARGEN DE LA CANDIDATURA

- Advierte que todos deben seguir trabajando "donde estábamos" y airma que el mejor tributo al pasado socialista es continuar la tarea de los anteriores gobiernos

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, se declaró hoy continuista con la tarea realizada por el ex presidente Felipe González y expresó su convencimiento de que su victoria en las primarias no provocará ninguna consecuencia más "que la que estaba escrita en la pregunta".

Pocos minutos después de escuchar las palabras de Joaquín Almunia ytras un afectuoso abrazo entre ambos, en medio de gritos "¡presidente!" de los militantes congregados en la sede del partido, Borrell afirmó categóricamente que este proceso llevará al PSOE de nuevo al Gobierno.

"Es seguro que hemos empezado un camino que acaba en La Moncloa. Tal como se han desarrollado estas primarias, hemos recogido mucho viento en las velas", con "nuevos entusiasmos", y "hemos demostrado ser capaces de discutir en alta voz y a pecho descubierto entre nosotros, respetándonos y queréndonos".

Los socialistas salen de este proceso "más fuertes, más unidos y más amigos, con un enorme capital acumulado que todos debemos cuidar para que los frutos reviertan en beneficio de los socialistas, de la gente progresista y de un Gobierno que continúe la obra de los gobiernos de Felipe González".

Para José Borrell, el mejor tributo que se puede rendir a un pasado "del que todos estamos orgullosos" es "ganar en el futuro" y continuar esa labor.

"TRABAJANDO DONDE ESTABAMOS"

Por estemotivo, rogó a los militantes "que entiendan que los votos eran a favor de uno o de otro, pero no en contra de nadie", lo que significa que todos "debemos seguir trabajando donde estábamos, que ésto no implicaba ninguna otra consecuencia que la que estaba escrita en la pregunta".

Menos afónico que Almunia y visiblemente serio al comienzo de su intervención, aseguró dirigiéndose al secretario general que "hay veces en las que uno siente ganar porque el que pierde es un amigo, y este es uno de esos mometos, Joaquín".

El ya candidato socialista agradeció reiteradamente el esfuerzo realizado por los compañeros del partido y por todos los ciudadanos, que han seguido el proceso "con extraordinario interés" y que han contribuido a que las primarias se hayan hecho "desde el respeto, desde la contraposición de opiniones, un debate entre personas que ha mantenido y reforzado nuestra unidad".

Con su victoria, afirmó, ha contraído "una enorme deuda de gratitud con mucha gente" y ha asumido "una responsablidad que me esforzaré en satisfacer". "No me quedan muchas cosas importantes que hacer en la vida más que hacerme digno de la confianza que han depositdo en mí", agregó.

Especialmente agradecido se mostró con el que ha sido su contrincante, por "haber abierto, sin que nadie le obligara a hacerlo, una puerta por la que ha entrado una nueva cultura política y una nueva forma de practicar en nuestro partido la participación de los militantes en la toma de decisiones".

Con un proceso que la sociedadha visto "con enorme simpatía", prosiguió, el PSOE "se sitúa claramente en el frente de la innovación, de la participación", con el objetivo de "ganar a la derecha cuando Aznar convoque elecciones".

"Joaquín, tu gesto nos honra a todos y a mí en particular, hemos contribuído durante mucho tiempo a ser lo que hemos hecho y a ser lo que somos, y espero que podamos, estoy seguro de que podremos, seguir haciéndolo juntos en el futuro".

Tras una "intensa campaña que es un buen entremo para la próxima" el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno concluyó pidiendo "tranquilidad, sosiego, y reposo". "Ahora descansemos, que mañana hay que empezar a trabajar", dijo.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1998
C