PRIMARIAS. BORRELL SE CONSIDERA MAS CAPAZ QUE ALMUNIA PARA RECOGER EL VOTO DE UNA "MAYORIA DE PROGRESO"

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado socialista y candidato en las primarias José Borrell aseguró hoy que cada día "está más claro que las probalidades de que el Partido Socialista gane estas elecciones dependen de la persona que represente la opción política de los socialitas".

Agregó que aunque al presidente del Gobierno lo eligen todos los ciudadanos y no sólo los militantes del PSOE, que escogerán a su candidato el próximo día 24, el aspirante socialista "tendrá más posibilidades según sea un candidato u otro".

Borrell hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados en la que dio a conocer el texto de una carta remitida a todos los secretarios generales, en la que pide la remisión de otra a los militantes de las distintas agupaciones, ya que la Ejecutiva rechazó su petición de remitir la carta personalmente por motivos económicos.

En esta misiva, Borrell se atribuye a sí mismo la capacidad de "recoger el voto de la mayoría de progreso, aliando el rigor y el realismo con una ambición de país capaz de recibir un apoyo social mayoritario".

Tras descartar nuevamente que la candidatura a la Presidencia del Gobierno deba "necesaria y automáticamente" ir unida a la Secretaría General, advirtió que si se parte de esta hipótsis, las primarias "no tienen sentido".

En esa dirección, destacó el "reconocimiento de su error" por parte del presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, aunque recordó que otros miembros del partido repiten cada día la misma idea acerca de las consecuencias de una posible derrota de Almunia.

"REVULSIVO"

Insistió en que el PSOE saldrá reforzado de las primarias, sea cual sea el resultado, y subrayó la "credibilidad" que está otorgando al proceso la existencia de candidatos que "no emergen dede la dirección" del partido.

Al dar por zanjada la polémica sobre el envío de las cartas, espera que los secretarios generales superen las quizá "insalvables" dificultades técnicas y los límites de tiempo y hagan llegar el texto a los militantes.

Considera que la "dulce derrota" de las últimas elecciones se fue haciendo "amarga" y un cierto "conformismo resignado" se apoderó de las filas socialistas, cuyos integrantes, dijo en la rueda de prensa, estaban "amuermados y con la cabeza gacha".

rente a esta situación, esgrime como uno de los motivos para presentarse la necesidad de "un revulsivo, un estímulo que nos permitiese girar la página de la corrupción y enfocar el futuro con nuevos proyectos y nuevas ilusiones".

Borrell, que celebró ayer un acto político en Toledo -"no era la plaza más fácil, pero resultó serlo, y mucho", dijo-, cerrará su campaña en Andalucía un día antes de votar, derecho que ejercerá en su agrupación, la de Sarriá.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 1998
CLC