PRIMARIAS. ALMUNIA OPTA PARA SER CANDIDATO POR EL PROCEDIMIENTO DE FIRMAS DE LOS AFILIADOS

- Las primarias vascas han sido un proceso "muy positivo"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, anunció hoy que recurrirá a la recogida de firmas de los afiliados para concurrir a las primarias en las que se decidirá el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno. "Si yo soy candidato, habré pasado el requisito de las firmas de los afiliados", dijo Almunia en la rueda de prensa celebrada tras la reunin de la Ejecutiva del PSOE.

También avanzó otra posición sobre su candidatura: si fuese derrotado en las primarias, dimitiría, opinión opuesta a la que hace una semana expuso el presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra. "Yo creo que un secretario general derrotado en unas primarias, haría muy bien en presentar su dimisión como secretario general", dijo Almunia. "Es mi opinión personal, ahora que voy conociendo ya en qué consiste esto de ser secretario general".

En este sentido, Almnia señaló que un candidato "debe ser sincero" con aquellos a los que pide apoyo. "Si un candidato o candidata entiende que su derrota en un proceso electoral tiene determinadas consecuencias, tiene que decirlo durante la campaña electoral. No puede sorprender la noche electoral sacándose del bolsillo una consecuencia del resultado que no estuviese en la mente de quienes han contribuido a ese resultado votando a uno o a otro candidato".

Por lo tanto, dijo sobre las recientes primarias vascas, "me paree absolutamente normal que si Nicolás Redondo en caso de haber perdido las primarias pensaba dimitir, lo haya dicho antes de que se celebrasen. Lo contrario es lo que me hubiese parecido un engaño a los electores".

Almunia se mostró partidario de que el Comité Federal apruebe el día 21 un sistema de selección de candidatos que no impida serlo a nadie que lo desee y tenga un mínimo apoyo. "No podemos hacer un sistema que establezca tal altas barreras de entrada para quien quiera ser candidato que sólo ermita serlo a aquel que cuenta con el apoyo del aparato correspondiente".

Explicó esta postura en que "las primarias son un sistema que busca en la selección de candidatos superar las inercias que a veces tienen los aparatos de los partidos, que desgraciadamente en alguna ocasiones pierden de vista cuál es el mejor candidato para los electores y sólo piensan en cuál es el mejor candidato para la organización".

PRIMARIAS VASCAS

Almunia considera que la primarias vascas, celebradas el pasado sábdo, ha sido un proceso "muy positivo" y un "magnífico ejemplo de cómo se puede producir un proceso democrático de participación de los afiliados en la selección de candidatos para cargos públicos", que en su opinión debería producirse también en los demás partidos.

Afirmó que ha sido una confrontación "limpia, leal", donde tanto Nicolás (Redondo) como Rosa (Díez) han intercambiado sus puntos de vista "con una extraordinaria lealtad" hacia el Partido Socialista y hacia lo que representa en el País Vasc".

Tras señalar que la Ejecutiva Federal considera que el partido sale "mucho más reforzado de este proceso", y felicitar a los dos candidatos, opinó que estas primarias "se han confrontado ideas, puntos de vista, formas de ver la realidad vasca desde, en uno y en otro caso, el prisma de los socialistas vascos, se han confrontado talantes, estilos y personas. Ha sido una campaña electoral muy bien llevada".

(SERVIMEDIA)
16 Mar 1998
J