EL PRIM DENUNCIA AL ALCALDE DE ALGETE POR POSIBLE "TRAFICO DE INFLUENCIAS" Y "POSTURA CACIQUIL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Regional Independiente Madrileño (PRIM) difundió hoy un comunicado, en el que denuncia al alcalde de la localidad madrileña de Algete, Tomás de la Puebla Martín, del Partido Popular PP), y varios de sus familiares, por posible "escándalo urbanístico", "postura caciquil" y "tráfico de influencias".
Según la misma nota, Rosa Solá, concejala del PRIM en el Ayuntamiento de Algete, "ha traspasado" a los abogados del partido el informe elaborado sobre ese supuesto "escándalo urbanístico".
El comunicado de la formación liderada por Nicolás Piñeiro señala que las normas subsidiarias adoptadas en 1988 y los proyectos arquitectónicos encargados y defendidos por el alcalde conservador,"benefician enormemente a la urbanización que se construye en terrenos propiedad de una hermana y un cuñado de Tomás de la Puebla".
Por el contrario, y siempre de acuerdo con la nota del partido regionalista, esas iniciativas constructoras perjudican a los vecinos de "Residencial Algete", urbanización colindante.
En su opinión, las nuevas normas califican dichos terrenos de urbanizables y, asimismo, diseñan una calle que invade una zona de jardín de "Residencial Algete", que quedará reducida a un estrecha acera.
La nota dice también que el presidente de la comunidad de vecinos de "Residencial Algete" y Rosa Solá "fueron arrojados a gritos" del despacho del alcalde, cuando, recientemente, le visitaron para intentar llegar a un acuerdo.
Una actitud que, en opinión del PRIM, demuestra la poca disposición de alcalde de Algete para arreglar el asunto y que, igualmente, "muestra su poca disposición a servir los intereses de sus ciudadanos, sobre todo si van contra los suyos personales, por lo ue se ha dejado el asunto en manos de abogados".
Por último, el comunicado indica que los vecinos colocaron pancartas de protesta y han inciado un diálogo con la empresa constructora, para que les garantice el respeto a su propiedad, al tiempo que dicen que están dispuestos "a llegar hasta el final".
RECHAZO DE ACUSACIONES
Por su parte, Carlos Marcos de la Puebla, concejal de Obras, rechazó, en declaraciones a Servimedia, las acusaciones del PRIM y aseguró que los terrenos denunciados aparecen eñalados como urbanizables en las anteriores normas, las vigentes desde 1976, "además de que están dentro del propio casco urbano, ya que es el número 28 de la calle José Antonio y llega hasta el 64".
En cuanto a si los terrenos pertenecen a familiares directos del alcalde, confirmó que "eran de un cuñado que vendió los solares a una empresa constructora, Ucha", pero insistió en que no se ha producido recalificación alguna, "puesto que ya figuraban calificados de urbanizables".
Según Carlos Marco, en la sesión municipal de este pasado otoño que trató sobre la licencia de obras, el alcalde prefirió ausentarse de la comisión, de forma que la presidencia pasó a Magdalena Tejeiro, primera teniente de alcalde.
Marcos informó también que esta misma mañana, él y la primera teniente de alcalde visitaron a los vecinos afectados por el referido proyecto urbanístico, a los que reafirmaron su apoyo y adhesión, garantizándoles que en ningún momento romperán su zona verde y que harán una calle peatonal par su servicio y el de los restantes residentes en la zona.
Por último, el alcalde de Algete, Tomás de la Puebla, aseguró que era incierta la versión de que expulsara a gritos a los miembros del PRIM, y dijo que fueron ellos los que se mostraron de malos modos y de forma insultante cuando le visitaron en el despacho para tratar sobre la materia.
El alcalde recordó, "como dato curioso", que las últimas normas urbanísticas fueron aprobadas precisamente cuando Nicolás Pineiro Cuesta formaba todavía pate de la corporación de Algete, antes de que decidiese abandonar el partido conservador para fundar el PRIM.
La primera autoridad municipal afirmó que no comprende la actitud de los responsables del PRIM, "porque la intervención del ayuntamiento en ese asunto está perfectamente documentada, a no ser que se trate de un intento de aprovechar que estamos en plena campaña electoral".
En la actualidad, Algete, que tiene unos 15.000 habitantes, cuenta con un ayuntamiento formado por siete concejales de PP, cuatro del PSOE, uno del CDS y la citada Rosa Solá, que se marchó del PP para ingresar en la formación de Piñeiro y que está en el Grupo Mixto.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 1991
SMO