PREVISIONES PARA 1993: PARTIDOS POLITICOS =========================================
- El congreso del PP será la principal plataforma publicitaria de Aznar.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
(Por Gabriel Sanz)
El año 1992 finaliza con la incógnita sobre si Felipe González adelantará las elecciones generales a la primavera de 1993 o dejará que concluya la legislatura y celebrará elecciones en otoño.
En cualquiera de los dos casos, la precampaña ya ha comnzado y los dos principales partidos, PSOE y PP calientan la maquinaria electoral a tres o a ocho meses vista.
En enero, Roca regresará a la secretaría general de Convergència Democrática de Catalunya (CDC), el socio mayoritario de la coalición Convergència i Unió (CiU), con lo que se saldará momentáneamente la crisis que vive ese partido.
También en enero, el CDS espera celebrar en Madrid una "cumbre" de partidos centristas, con la que relanzar la imagen de su casi seguro candidato, Rafael CalvoOrtega, que será nominado en marzo, en otra convención nacional del partido.
El PP, por su parte, celebrará los días 5, 6 y 7 de febrero el Congreso del partido, que servirá de plataforma publicitaria a José María Aznar para relanzar su candidatura dentro de una larga precampaña.
Izquierda Unida decidirá si celebra o no elecciones "primarias" entre sus bases para elegir a los candidatos de la coalición por cada provincia. La batalla entre el PCE que lidera Julio Anguita, y el sector crítico de Niolás Sartorius, Cristina Almeida y Pablo Castellano, se jugará en los números uno y dos de cada lista.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 1992
G