PREVISIONES PARA 1993: EMIGRACION =================================
-En próximo año entra en vigor el visado único Shengen
-El Congreso aprobará la reforma de la Ley de Asilo y Refugio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
( Por Liz Perales)
Antes de que finalice el año, el Gobierno deberá aprobar el denominado cupo de trabajadores extranjeros que está dispuesto a acoger durante 1993.
Se trata de una propuesta que pretende ofrecer trabajos temporales a los extranjeros, en coordinación con los gobierns de sus países de origen, y que serán principalmente del Magreb. Es una fórmula dirigida a regular los flujos de inmigrantes.
La reforma de la Ley de Asilo y Refugio está pendiente de ser ratificada en el Congreso, después de que el Gobierno la aprobara durante el mes de noviembre.
La reforma elimina la doble figura que existía en España de asilo y refugio. Algunas ONGs han criticado las menores garantías que ofrece el nuevo proceso de tramitación de solicitud de refugio que propone.
Igualmnte, el Gobierno ya se ha pronunciado a favor de tipificar como delito el racismo y de agravar las penas para los delitos de tráfico de inmigrantes en el nuevo Código Penal, que el Congreso debatirá el próximo mes de enero.
Durante el primer semestre de 1993, entrará en vigor el visado único entre los países que han suscrito el Tratado de Shengen. La exigencia del visado Shengen impedirá a los ciudadanos de una larga lista de países del Tercer Mundo, entre los que figura la República Dominicana, entra sin visado en cualquiera de las naciones que lo suscribieron.
La Dirección General de Migraciones deberá establecer en diez provincias españolas las Oficinas Unicas de Extranjeros que se comprometió a instalar y que, hasta la fecha, sólo puso en tres.
Los programas de integración de inmigrantes serán también un objetivo de las diferentes administraciones representadas en la comisión interministerial de Extranjería, aunque corresponderán principalmente a Asuntos Sociales.
También se conocerácuáles son las propuestas en materia de inmigración de los diferentes partidos políticos, ante la celebración de elecciones. Principalmente, se tratará de fórmulas de integración, puesto que todos los partidos, excepto IU, que se abstuvo, votaron favorablemente la Ley de Extranjería.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 1992
L