LAS PREVISIONES DEL GOBIERNO SOBRE EMPLEO SON "IRREALES", SEGUN MORENO (CCOO)
- Acusa al Ejecutvo de crear "espejismos infundados" sobre la recuperación
- Dice que la recuperación económica y del empleo será "muy difícil" si no hay un cambio en la política económica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, considera que las previsiones del secretario general de Empleo, Marcos Peña, en materia de empleo para 1994 y 1995 son "absolutamente irreales".
Peña anunció ayer en Santander que este año se crearán en España entre 30.000 y 40.000 emplos netos, y aseguró que no es "insensato" prever un aumento del empleo neto del 1 por ciento en 1995, lo que equivale a unos 120.000 empleos.
En declaraciones a Servimedia, Moreno recordó el informe publicado recientemente por la OCDE, que pronostica una destrucción de 140.000 empleos en España en 1994 y un aumento de 80.000 puestos de trabajo en 1995, con lo que el saldo de los dos años sería de -60.000 empleos.
El responsable de CCOO acusó al Gobierno de "seguir jugando a crear espejismos infunados sobre la recuperación y la creación de empleo". A su juicio, las previsiones del Gobierno sobre empleo "no tienen ningún rigor técnico ni económico y las hacen en clave política".
"Después de la debacle electoral del 12-J se agarran como un clavo ardiendo a la generación de un falso optimismo económico para ver si les salva en las próximas citas electorales", manifestó.
Para Moreno, las previsiones de Marcos Peña "no resisten ningún análisis económico". Recordó que todos los estudios señalanque con un crecimiento del PIB del 1 por ciento se destruye empleo y sigue aumentando el paro y que sólo se creará empleo neto a partir de un crecimiento de la economía del 2,5 por ciento.
"Si estamos creciendo la mitad del umbral a partir del cual se crea empleo neto, con el 1,3 por ciento de aumento del PIB en el mejor de los casos, que se cumpla la previsión del Gobierno, habrá un aumento del paro", aseguró.
Moreno insistió en que la creación de empleo debería ser el gran objetivo de la polítia económica, pero señaló que "desgraciadamente la política económica que se viene aplicando nos sigue instalando en el paro más alto de la Unión Europea".
Según Moreno, la única recuperación ostensible que se aprecia en España son los beneficios de las grandes empresas, porque "toda la política económica está orientada hacia la recuperación de la tasa de ganancia del capital".
El secretario de Acción Sindical de CCOO destacó que, pese a la recuperación de la economía registrada en el primer trimetre, "continúa una crisis industrial muy seria y el deterioro del aparato productivo".
CAMBIO DE POLITICA
Moreno se mostró convencido de que será "muy difícil" que la economía y el empleo se recuperen si no hay un cambio de política económica. "Puede haber una recuperación al calor de un crecimiento mayor de la economía mundial, pero no un crecimiento económico suficiente para crear empleo".
Además, aseguró que la "contrarreforma laboral" tendrá un efecto negativo en el empleo, "al instaurar undespido mucho más libre y más barato". En su opinión, los efectos sobre el empleo de la reforma se van a empezar a dejar sentir a partir de ahora, "porque cuando se ha abierto la veda del despido libre es el 13 de junio".
Un ejemplo en este sentido, según Moreno, es el expediente de regulación de empleo que sólo dos días después presentó Renfe, que afecta a más de 4.300 trabajadores. Aseguró que están detectando que las empresas empiezan a presentar despidos denominados "plurales" en la reforma, "que o tienen protección, ni garantías administrativas o de negociación con los sindicatos".
Moreno aseguró que el poco empleo que se está creando al empleo de la reforma laboral es de sustitución de puestos de trabajo fijos y de más calidad por empleos "de ínfima calidad", es decir, por "contratos basura" -de aprendizaje- y a tiempo parcial. "Que se diga con ese desparpajo que la reforma contribuye a la creación de empleo, es un intento de engañar al país", destacó.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 1994
NLV