PREVISION SANITARIA REDUCIRA A LA MITAD LOS GASTOS DE ADMINISTRACION EN UN AÑO, SEGUN LOS NUEVOS ADMINISTRADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los nuevos administradores de Previsión Sanitaria Nacional, Luis Miguel Avalos y Alberto Romero, esperan reducir a la mitad la actual tasa de gastos de administración de la entidad, para garantizar las prestaciones de los mutualistas.
Romero declaró ho que en la actualidad los gastos de administración sobre primas recaudadas se elevan al 38 por ciento, porcentaje que aseguró duplica al que registran otras mutuas.
Por este motivo, los administradores provisionales nombrados por el Ministerio de Economía y Hacienda tienen previsto poner en marcha un Plan de Rehabilitación para reducir en el plazo de un año la tasa de gastos al 20 por ciento. Si lo alcanzan, estiman que la entidad no estará en pérdidas.
Alberto Romero señaló que está reducción haá que "estén garantizadas todas las prestaciones a los mutualistas", al tiempo que insistió en enviar un mensaje de tranquilidad a todos los asociados.
Según los datos aportados por los administradores, la elevada cuantía en el capítulo de gastos de administración es responsable de que al cierre del ejercicio de 1995 la entidad presentara unas pérdidas acumuladas cercanas a los 8.000 millones de pesetas.
ASAMBLEA DE MUTUALISTAS
Luis Miguel Avalos manifestó que una vez que consigan reducir la taa de gastos, dentro de aproximadamente un año, convocarán Asamblea de Mutualistas para que apruebe las cuentas anuales y se "normalice la vida social de la entidad".
El Plan de Rehabilitación afectará a la cartera de inmuebles de la entidad, previsiblemente a la Residencia del doctor Pérez Mateos de Alicante, ya que los administradores provisionales aseguraron que el "peso de la cartera de inmuebles disminuirá".
Por el contrario, garantizaron que no pondrán en marcha un plan de regulación de emplo, por lo que se mantendrán todos los puestos de trabajo.
Respecto a la repercusión que ha tenido la intervención y el cese de los anteriores administradores, Avalos y Romero señalaron que en el mes de mayo la caída de mutualistas no superó el 0,0038 por ciento, cifra que calificaron de irrelevante.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1997
GJA