PREVER. ANFAC ASEGURA QUE LA EXTENSION DEL PREVER AL COCHE USADO CONTRIBUIRA A REJUVENECER EL PARQUE Y AUMENTAR LA SEGURIDAD VIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), Jesús Ruiz-Beato, mostró hoy su satisfacción por la inención del Gobierno de extender el Plan Prever a los coches usados, y aseguró que esta medida contribuirá a rejuvenecer el parque de vehículos, cuidar el medio ambiente y aumentar la seguridad vial.

En declaraciones a Servimedia, Ruiz-Beato expresó su reconocimiento al Gobierno por atender a la petición del sector sobre la necesidad de un nuevo Prever a partir de enero que sustituya al actual, que vence el 31 de diciembre, y que este plan se extienda al mercado de segunda mano.

Según Ruiz-Beato, l nuevo Prever permitirá avanzar en tres objetivos, que son la renovación del parque automovilístico español, "que tiene grados de obsolescencia notorios", el cuidadado del medio ambiente con vehículos menos contaminantes y la mejora de la seguridad vial.

El responsable de Anfac se mostró seguro de que las nuevas ayudas al cambio de un coche viejo por uno seminuevo contribuirán a conseguir esos tres objetivos. Además, a su juicio, será un instrumento para mejorar o dinamizar el mercado de segunda mano "que yo creo que es una asignatura pendiente que el sector de la automoción tiene en este país".

"Yo creo que el mercado de segunda mano puede ser mucho mejor de lo que hay. Es un mercado pequeño en número de unidades, 1,1 millones de coches, cuando otros países están en 1,4 millones, y yo creo que hay mucho trabajo que hacer. Es un mercado mejorable, tanto en volumen como en prestación", afirmó.

Según Ruiz-Beato, cualquier consumidor tiene la percepción de que hay una gran diferencia entre el mrcado nuevo y el mercado del usado, "y ese 'gap' diferencial entre uno y otro es el que hay que coadyuvar para que se reduzca", concluyó.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2003
NLV