PREVER. AEA DENUNCIA QUE LOS CONCESIONARIOS NO ESTAN OBLIGADOS A APLICAR LOS DESCUENTOS DEL PREVER PARA COCHES USADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, ha denunciado que el nuevo Prever para automóviles usados induce a engaño y a error, ya que la bonificación fiscal se otorga al concesionaro y no al usuario que cambia un coche antiguo por otro de menos edad.
En declaraciones a Servimedia, Arnaldo explicó que el usuario podrá beneficiarse o no del descuento del Prever (480 euros por la entrega de un vehículo usado con más de diez años para la compra de otro de menos de cinco años, y de hasta 721 euros si se sustituye un vehículo usado gasolina por uno diesel), ya que "es discrecional del vendedor del coche hacer o no la rebaja al usuario y deducírsela después en el Impuesto de Sociedadeso en el IRPF si es un empresario individual".
Las enmiendas del PP a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos del Estado de 2004 sobre el Prever indican que el vendedor del vehículo podrá deducirse en Sociedades y en el IRPF el importe de las bonificaciones otorgadas a compradores de vehículos usados con una antigüedad no superior a cinco años que justifiquen que han dado de baja para el desguace el coche viejo.
Según Arnaldo, el texto no obliga a los concesionarios o empresas que desarrollanla actividad de compraventa de vehículos a aplicar el descuento que establece el Prever, de manera que pueden decidir no hacer el descuento o hacerlo y después deducírselo el vendedor en sus impuestos.
"El derecho a deducírselo lo tiene el vendedor y no el usuario que compra el coche", explicó Arnaldo, quien añadió que a partir de enero "puede darse el caso de que un usuario cambie un coche viejo por otro usado más nuevo y pida al concesionario el descuento del Prever y al concesionario no le dé la gaa hacer esa deducción; y está en su derecho, porque la bonificación no es para el usuario, sino para el concesionario".
Además, según Arnaldo, también puede darse el caso de que los concesionarios y vendedores de vehículos aumenten ficticiamente el precio de los coches para justificar esa bonificación, con lo que al final el usuario no se beneficiaría de las ayudas del Prever.
Arnaldo recordó que AEA, para evitar estos problemas, había pedido al Gobierno que cuando el coche usado se comprara a unconcesionario, la ayuda se aplicara directamente al usuario en el IVA; y, entre particulares, que el descuento se hiciera en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. El nuevo Prever excluye de las ayudas las ventas de usados entre particulares.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2003
NLV