LA PREVENCION DE INCENDIOS PUEDE CREAR 56.000 EMPLEOS, SEGUN LAS CONCLUSIONES DE UNAS JORNADAS ECOLOGISTAS
- "Se engaña a la opinión pública sobre las causas reales del fuego", afirman Greenpece, Aedenat, CCOO e IU, entre tros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"En España se pueden crear 56.000 puestos de trabajo en prevención de incendios, si se dedica una persona por cada 500 hectáreas forestales". Esta es una de las conclusiones de las Jornadas Técnicas sobre Incendios y Política Forestal, celebradas este fin de semana en Madrid y en las que han participado diversas organizaciones ecologistas junto a Greenpeace, Aedenat, CCOO, IU-IC y la Plataforma Rural.
La necesidad de profesionalizar las labores de prevención y exinción con creación de empleo estable y planes de formación, así como la coordinación entre agentes forestales y bomberos en las tareas de extinción de incendios, son algunos aspectos de la lucha contraincendios debatidos.
Los participantes creen también necesaria la incorporación del voluntariado en tareas auxiliares de extinción, siempre coordinados y dirigidos por profesionales, y el cumplimiento de la normativa europea en uniformes y equipos de extinción.
En las jornadas se afirmó que existe ificultad de disponer de información oficial precisa, que las estadísticas de que se disponen no son fiables y que se engaña a la opinión pública con respecto a las causas reales del fuego. A juicio de los portavoces de las jornadas no es la climatología ni la "pertinaz sequía" la causa de los incendios forestales.
"El mayor porcentaje de incendios es intencionado o debido a negligencias sobre los sectores que pudieran beneficiarse de los fuegos (urbanizaciones, madereros, etcétera) recaen las máximassospechas", afirmaron.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 1994
S