PRESUPUESTOS.E PSOE DICE QUE EL "CASO GESCARTERA" RESTA A MONTORO LA CREDIBILIDAD NECESARIA PARA DEFENDER LOS PRESUPUESTOS GENERALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, afirmó hoy que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, no está en condiciones de defender los presupuestos generales ante el Parlamento, ni por el contenido de los mismos, ni por su situación política a raiz del escándalo de Gescartera.
En rueda de prensa, Blanco aseguró que "nos enfrentamos a uos presupuestos que serán defendidos en el Parlamento paradójicamente por Montoro, un ministro que no tiene credibilidad después del escándalo Gescartera ni después de la dimisión del (ex secretario de Estado de Hacienda) señor Giménez-Reyna".
A su juicio, debido "a la situación de incertidumbre en que nos encontramos, tanto por los acontecimientos internacionales como por la situación de nuestro país, eran exigibles unos presupuestos que generaran confianza".
Por el contrario, según Blanco se trta de unos presupuestos "continuistas" que están elaborados sin tener en cuenta las consecuencias económicas derivadas de los ataques terroristas contra Estados Unidos del pasado 11 de septiembre.
Además, en su opinión, con estos presupuestos que acaba de presentar el Gobierno se "evidencia su nerviosismo e inquietud porque aprueba medidas contradictorias con las que están contempladas en los presupuestos que acabamos de conocer".
En este sentido, Blanco explicó que los presupuestos "no hablan paa nada de la crisis" y sin embargo el Ejecutivo está aprobando medidas contra ella.
Por último, Blanco señaló que se trata de los presupuestos de un Gobierno que "navega a la deriva", ya que Aznar está viviendo el peor momento de su carrera política: "Ataca a los rectores y a la comunidad universitaria, sus ministros vetan a periodistas en emisoras privadas y sobre el escándalo Gescartera ha dicho que él sólo confía en sí mismo".
Con todo, el diputado socialista aseguró que su partido está "en codiciones" de alcanzar un pacto presupuestario para hacer frente a las actuales necesidades.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2001
P