PRESUPUESTOS. ZAPATERO RETA A AZNAR A PRESENTAR LAS CUENTAS SI QUIERE DEBATIRLAS CON EL
- Alerta de que sólo un cambio de rumbo de la política económica del Gobierno acercará la necesaria recuperación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, osé Luis Rodríguez Zapatero, alertó hoy de que sólo un cambio de rumbo en la política económica del Gobierno permitirá a España alcanzar la recuperación necesaria. Además, retó al presidente a presentar las cuentas públicas ante el Parlamento si quiere que sea el líder socialista quien debata con él.
La situación económica y social de España fue el asunto central abordado en la reunión de hoy de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE. Los socialistas ven el panorama marcado por una clara "incertidumbr e inseguridad" tanto para las familias como para las empresas.
Ante este panorama, Rodríguez Zapatero acusó al presidente, José María Aznar, de padecer un claro "síndrome de angustia electoral" que le lleva a precuparse más "por dar mítines que por gobernar, y a arengar en lugar de dialogar".
En este punto, respondió a quienes le exigen que protagonice el debate de totalidad de Presupuestos argumentando que se trata del más importante del año. En primer lugar, recordó que ese puesto corresponde l Debate sobre el Estado de la Nación, aunque es "comprensible que el Gobierno quiera olvidarlo".
A continuación, lanzó un claro reto a Aznar, al dejar claro que él sólo se mide con el jefe del Ejecutivo, y no debatirá con el ministro de Hacienda. "Que los presente el presidente, y los debatimos", dijo.
Rodríguez Zapatero denunció la creciente incertidumbre de las familias por el aumento de precios, del paro, de la precariedad laboral, y del endeudamiento; y de las empresas por la caída de la demnda y de la productividad, y el crecimiento de las dificultades de financiación.
"NO HA DADO NI UNA"
En ambos casos, el líder socialista ve dos causas "muy claras", relacionadas directamente con la política del Gobierno: su fracaso en las previsiones para 2002, "no dio ni una", y los Presupuestos para el próximo año, "que no se los cree nadie", y que van acmpañados de una "ocultación reiterada de información". Con estas variables, sentenció, es imposible generar la confianza necesaria.
"Es imprscindible un cambio de rumbo de la política económica del Gobierno y de sus previsiones presupuestarias. En esta línea, ni las empresas ni las familias tendrán la confianza y certidumbre necesarias para que la recuperación económica que España necesita", alertó.
Para lograr esa recuperación, defendió unos presupuestos "más realistas", capaces de frenar el aumento de precios, centrados en ganar productividad y en generar más empleo y de mejor calidad. Además, abogó por unas políticas públicas prioritaras, mejor gestionadas y coordinadas entre las distintas administraciones.
Pese a reconocer que el equilibrio presupuestario "es un buen principio", advirtió de la necesidad de cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos, lo que se puede conseguir con unas cuentas "básicamente equilibradas".
El líder socialista salvó además a los sindicatos de la provocación de este escenario, puesto que en numerosas ocasiones han demostrado su compromiso con la marcha de la economía. "Quien ha fallado estreptosamente es el Gobierno", sentenció.
"DECRETAZO"
A todo esto el líder socialista unió la ausencia de medidas del Gobierno para luchar por el pleno empleo, toda vez que su instrumento en esta materia era, supuestamente, el "decretazo", que se ha visto modificado "de arriba a abajo".
Rodríguez Zapatero reiteró que su partido apoyará los acuerdos a los que lleguen Gobierno y sindicatos, pero seguirá defendiendo también la restitución del PER. Pese a celebrar la recuperación de algunos de esos derchos, insistió en que el Gobierno debe asumir su responsabilidad por las consecuencias de la reforma mientras esté en vigor.
En su opinión, la rectificación del Ejecutivo en esta materia tras la presión de ciudadanos, sindicatos y oposición, debería servir "de lección" a la ministra de Educación, Pilar del Castillo, por lo que pueda pasar con iniciativas que están teniendo una contundente respuesta en la calle.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2002
CLC