PRESUPUESTOS. TRIAS DICE A MONTORO QUE "NEGOCIAR NO ES TRAGAR" Y LE ACUSA DE "DESPRECIAR" SUS PROPUESTAS
- CiU sólo apoyará los Presupuestos si permiten compatibilizar la pensión de viudedad y el Sovi y apoyan a los autónomos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Xavier Trias, advirtió hoy al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de que "dialogar no es tragar", y le culpó de la falta de acuerdo para los Presupuestos Generales del Estado por su "incomprensible falta de diálogo" y su "desprecio" hacia las propuestas.
En una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Trias indicó que se siente "disgustado y ofendido" por la actitud "poco dialogante" e incluso "antipática" delministro, que sólo pudo achacar a motivos electorales, pese a que el Gobierno acuse precisamente a CiU de hacer electoralismo con su postura ante los Presupuestos.
Trias explicó que no respaldará las enmiendas a la totalidad de PSOE e IU, es porque está de acuerdo con las "líneas macroeconómicas" de los Presupuestos, en cuanto a impulsar el crecimiento, el déficit cero y la estabilidad; pero tampoco apoyará la propuesta del Gobierno si no acepta varias condiciones indispensables.
En primer lugar,reclamó que se regule de manera clara la compatibilidad de las pensiones de viudedad y el Sovi, algo que CiU viene reclamando desde hace tiempo. Quiere también que se dé una respuesta a lo pactado dutante esta legislatura para apoyar a los autónomos, especialmente a las pymes y a las empresas "de muy reducida dimensión".
Finalmente, recalcó que es necesario dar un mejor tratamiento a las carreteras estatales en Cataluña, con mayores inversiones, al igual que en las líneas de ferrocarril.
DEFICIT ENCBIERTO
Por otro lado, se refirió a la denuncia del PSOE de que el Gobierno mantiene "déficit encubierto" para cumplir su objetivo de estabilidad presupuestaria, crítica que considera una "táctica" de la oposición.
A su juicio, las inversiones que no computan en el déficit público son un instrumento previsto en el Pacto de Estabilidad, que "tiene sentido gracias a estos mecanismos" que se utilizan en el resto de los países europeos. "No hacerlo, sería de locos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 1991
E