PRESUPUESTOS. TRIAS ACUSA AL GOBIERNO DE NO PENSAR EN EL FUTURO Y RESERVAR LAS NOVEDADES PARA LA CAMPAÑA ELECTORAL
-ERC advierte de que CiU se abstiene por estrategia electoral pero puede acabar apoyando a Montoro después de las catalanas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso de los Dputados, Xavier Trias, manifestó hoy su escaso "entusiasmo" ante los Presupuestos del Estado para 2004 presentados por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y reprochó al PP que se guarde las novedades para la campaña electoral, en lugar de aplicarlos ya en las cuentas del Estado.
En una breve rueda de prensa tras la comparecencia de Montoro en el Pleno del Congreso de los Diputados, Trias recalcó que se trata de unos Presupuestos propios del fin de legislatura, con un carácter "interino", y conlos que no se ha pensado en el futuro.
Recalcó que, aunque se va a abstener en la votación de las enmiendas a la totalidad, Montoro "ha conseguido que sus Presupuestos, que no nos entusiasman, con la explicación de hoy" lo hagan aún menos.
Denunció además que no ha sido una propuesta consensuada, porque "no tengo el gusto de que Montoro me haya llamado" desde que CiU le presentó sus condiciones para apoyar las cuentas públicas de 2004.
En cuanto a la congelación de los módulos de IRPF e IVA ara los autónomos y las pymes, recalcó que "apoyamos con entusiasmo" esta iniciativa, aunque indicó que, ya que tenía el apoyo de CiU en esta materia, Montoro podría haberlo negociado y "nos habría dejado satisfechos".
Pero, dado el "talante" poco negociador que ha mostrado el Gobierno, prosiguió, el ministro de Hacienda "no nos va a dar ningún mérito en ninguna cosa".
Respondió a las acusaciones a CiU, respecto a su táctica electoral de no apoyar estos Presupuestos, que no hay ninguna estrategiade cara a las elecciones al Parlamento catalán del próximo 16 de noviembre, aunque sí la hay en la postura del Gobierno respecto a las próximas generales.
TACTICA ELECTORAL
Insistió en que se ha mantenido un presupuesto continuista propio de final de legislatura porque las nuevas propuestas serán presentadas en la campaña electoral.
Por su parte, el diputado de ERC, Joan Puigcercós, advirtió de que CiU se abstiene ahora en las enmiendas a la totalidad por la cercanía de las elecciones, pero sosechó que puede haber pactado con el PP apoyar el texto del Gobierno, porque el debate final se producirá después de los comicios catalanes.
Arremetió contra la propuesta de Montoro, por la escasa inversión en investigación y desarrollo, la falta de financiación suficiente a Cataluña, y el mantenimiento de la política de déficit cero a costa de los ayuntamientos y comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2003
E