PRESUPUESTOS. SOLBES: "SE ABLA MAS QUE SE HACE"
- "Los 800.000 millones de ahorro no me salen"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El último ministro de Economía del PSOE, Pedro Solbes, afirmó hoy, respecto al previsto recorte del déficit del Estado a través de los Presupuestos Generales para 1997, que a su juicio "desgraciadamente se habla más que se hace". "Los 800.000 millones de ahorro no me salen".
"El déficit sólo se recorta o aumentando los ingresos o reduciendo los gasto", indicó a Radio Nacional. "Medidas de redución de gastos la única que yo he visto que se adopta es la congelación del sueldo de los funcionarios; el resto, o son menores pagos como consecuencia, por ejemplo, de que el desempleo va mejor o que va mejor la financiación, o son medidas que no está tan claro que haya reducción de gasto".
"Que digan que hay menos transferencias a las empresas públicas, si no se resuelve su problema de déficit, quiere decir que en vez de endeudarse el Estado se endeudarán las empresas, pero ahí no hay recorte de gast de ningún tipo. Tendrían que decirnos no que se van a reducir 150.000 millones, sino cuáles son las medidas que han adoptado para que se puedan reducir 150.000 millones".
Algo similar sucede, según Pedro Solbes, con la inversión pública, ya que "por una parte se nos dice que se van a reducir 150.000 millones de inversión pública (...) y ahora todo lo que se les ocurre es aceptar que las inversiones se puedan pagar en un 10% cada año y que se pongan empresas en marcha entre la Administración y empresa intermedias, que al final son las que se van a endeudar para que no se endeude la Administración. Me parece, como chapuza, algo realmente notable".
Respecto a la congelación del sueldo de los funcionarios, indicó que no se va a producir un ahorro de 200.000 millones, como se dice, puesto que "cada punto de funcionario son aproximadamente 40.000 millones de pesetas, y si estamos hablando de una inflación del 2,5, quiere decir que nos vamos a ahorrar en el mejor de los casos 100.000 millones, y eso olvdándonos que los funcionarios tienen trienios y tienen promociones, y en consecuencia esos 100.000 millones también serán una cantidad inferior a la que se plantea".
"A mí el gran problema que se me plantea es que los 800.000 millones de ahorro no me salen", continuó el ex ministro. "Pero es cierto que la economía tiene un mejor aspectos, va creciendo mejor, y todo eso es bueno desde el punto de vista del ingreso del Estado".
(SERVIMEDIA)
27 Sep 1996
CAA