PRESUPUESTOS. RATO DICE QUE NO VE NUBARRONES QUE AMENACEN LA APROBACION DE LOS PRESUPUESTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, aseguró hoy tras la reunión del Consejo de Ministros que no ve "nubarrones" que amenacen la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2000.

Los trabajos sobre las cuentas del año próximo están ya muy avanzadas en los distintos departamentos ministeriales y los primeros contactos del Gobierno con sus socios nacionalistas no hacen pesar a Rato que vayan a producirse dificultades insalvables.

Los presupestos que está diseñando Economía se basarán en el respeto a tres criterios fundamentales: el rechazo a un eventual aumento de la presión fiscal, el establecimiento de límites estrictos para no incrementar el déficit público y el mantenimiento del gasto social.

Rato no mostró ningún tipo de reserva respecto al apoyo que espera de CiU y de CC e incluso resaltó que a pesar de los vaivenes en las relaciones del Gobierno con el PNVen los últimos tiempo, ambos están demostrando que son "capaces de trabajar juntos".

Esta opinión contrasta con la expresada por el portavoz del Gobierno, Josep Piqué, quién aseguró que el acuerdo suscrito entre el PP y el PNV ha sido completamente cumplido y que las relaciones entre ambos ha ido languideciendo en la última parte de la legislatura, tras la entreda del PNV en la dinámica del Pacto de Estella.

Pese a las buenas perspectivas que describió Rato, el ministro reconoció que la Ley de Prsupestos es "una ley movida" tanto internamente en el Ejecutivo como en su negociación parlamentaria.

Rato insistió en que el diálogo con los nacionalistas no se planteará en términos de "pedir a cambio nada" y puntualizó que "no sería justo" transmitir esa imagen a los ciudadanos porque el objetivo final, tanto del Gobierno como de sus socios, es "beneficiar" a la totalidad de la sociedad.

Por su parte el portavoz del Gobierno, Josep Piqué, expresó su convicción de que la "estabilidad es un valo muy importante" y "creo que en estos momentos no hay ningún elemento que me haga pensar que el presidente del Gobierno ha modificado su voluntad de completar la legislatura".

Con estas palabras intentaba desmentir que hubiera lanzado hace pocos días una velada amenaza a los nacionalistas catalanes respecto a un posible adelanto de los comicios generales para hacerlos coincidir con las elecciones autonómicas de otoño.

"Como es obvio, lo único que podría modificar esa voluntad de completar la legilatura es que no hubiera apoyos parlamentarios suficientes", dijo Piqué, por lo que un eventual distanciamiento de CiU para afrontar las elecciones autonómicas sin ligaduras con el PP podría provocar el adelanto de las generales.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 1999
SGR