PRESUPUESTOS. PSOE Y PP PROTAGONIZAN UNA BATALLA PRESUPUESTARIA QUE NO SUPONE MODIFICACIONES EN LAS CUENTAS DEL 001
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grupos parlamentarios del Partido Popular y el Partido Socialista protagonizaron hoy en el Congreso de los Diputados una batalla parlamentaria que no supuso modificaciones en los Presupuestos Generales del Estado para el 2001, que se mantienen tal y como los presentó el Gobierno -sólo con algunas modificaciones técnicas-, gracias a los votos favorables de PP, CiU y Colición Canaria.
Durante la tarde de hoy, el Pleno del Congreso comenzó el debate de las enmiendas de todos los grupos de la Cámara Baja a los Presupuestos, aunque, según reiteró el portavoz parlamentario del PP en materia de economía, las cuentas del Gobierno no sufrirán modificaciones y sólo incluirán algunos detalles "puntuales", a pesar de que el debate parlamentario se prolongará hasta el próximo jueves.
El portavoz de presupuestos del PSOE, Francisco Fernández Marugán, arremetió contra las centas presentadas por el Gobierno de José María Aznar y aseguró que suponen una "mala política" y "no están a la altura de las necesidades de España".
Para el PSOE, los presupuestos están hechos "sólo para mantener una imagen de país grande", en referencia al logro del equilibrio presupuestario, cuando "tienen más agujeros que un queso de 'gruyere' y muchas trampas".
Para los socialistas, el diseño tributario del PP supone bajar los impuestos directos y subir los indirectos, lo que significa "llearse por delante el principio de equidad".
Además, según dijo, ponen en cuestión la estabilidad puesto que no se controlan los precios, se realiza una "mala" gestión en materia de altas tecnologías y la política de privatizaciones es errónea, entre otros asuntos.
IRREFUTABLES
Por su parte, el portavoz en materia de Presupuestos del PP, Rafael Cámara, arremetió con dureza contra el PSOE, al que achacó "poca ambición política e incapacidad manifiesta para realizar una política creíble", que sea u contrapunto a los buenos resultados logrados por el Partido Popular.
Calificó de "endeble" la postura del PSOE de asegurar que los Presupuestos del 2001 no reflejan el nivel real de ingresos y aseguró que los cálculos del Gobierno son correctos y logran el equilibrio presupuestario que, a su juicio, "es un elemento imprescindible" para la buena marcha de la economía española. "Son unos presupuestos irrefutables", finalizó Cámara.
Por su parte, el portavoz popular de Economía, Vicente Martínez Pualte, aseguró que las cuentas del Gobierno para el 2001 "garantizan la buena marcha de la economía española y la creación de empleo".
Aseguró que en España se pagan ahora "muchos menos impuestos" que en 1996 y esto beneficia a todos los ciudadanos y, además, supone que nuestro país funciona bién "en todas las coyunturas", en contra de lo que dicen los "agoreros" del PSOE.
Finalmente, destacó el apoyo "unánime" de CiU y Coalición Canaria a estos presupuestos frente al "monolito" formado por el PSO, el PNV e IU, que se limitan a "votar a todo que no".
El debate presupuestario continuará mañana, día en el que se incluirá una enmienda para incoporar una dotación de 300 millones de pesetas con destino al Ministerio de Ciencia y Tecnología, destinado a potenciar la cooperación con los países iberoamericanos en lo relativo a la nueva economía y la sociedad de la información.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2000
C