PRESUPUESTOS. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE VIOLAR LAS REGLAS DEL JUEGO DEMOCRATICO OCULTANDO DATOS SOBRE LOS PRESUPUESTOS DEL 98

- El Grupo Socialista ha recurrido al presidente del Congreso para solicitarle la documentación no enviada por el Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

José Borrell, miembro de la Ejecutiva del PSOE y portavoz de Presupuestos del Grupo Socialista, acusó hoy al Gobierno de "violar las eglas del juego democrático", con la ocultación de datos y documentación sobre los Presupuestos Generales del Estado para 1998.

Ante esta situación, el Grupo Socialista ha recurrido al amparo del presidente del Congreso, Federico Trillo, para solicitarle numerosos documentos relativos a los presupuestos, "ante la falta de cooperación del Gobierno".

Entre otra documentación, los socialistas piden las estudios realizados por la Secretaría de Estado de Hacienda para la elaboración de la propuesta dereducción a ocho tramos de la tarifa del IRPF; el informe de la Intervención General del Estado en el que se incluyen la cifras de incremento de la presión fiscal en el ejercicio presupuestario de 1996, y numerosos documentos relativos a cotizaciones y gastos de la Seguridad Social

Asimismo, el Grupo Socialista solicita los datos sobre los recursos procedentes de privatizaciones que se han destinado o se van a destinar en 1997 a la cobertura de pérdidas de explotación o capitalización de empresas públcas, y de los que se han destinado o se van a destinar en 1997 a financiar inversiones reales por los denominados "procedimientos extrapresupuestarios"; así como datos relativos a la inversión del Estado, a los fondos de cohesión, y a la financiación de las comunidades autónomas.

Borrell y Mercedes Aroz, secretaria adjunta del Grupo Socialista, pusieron de manifiesto en una rueda de prensa la actitud obstruccionista del Gobierno por ocultar datos esenciales para la credibilidad de las cifras que figurn en los presupuestos.

SUBEN LOS IMPUESTOS

En concreto, Aroz destacó que las cifras adolecen de falta credibilidad en aspectos tan esenciales "como los impuestos que vamos a pagar los ciudadanos españoles en el próximo año".

Los dirigentes socialistas aseguraron que el Gobierno "sube los impuestos a todos los ciudadanos", lo que han corroborado con los informes que les han remitido la CEOE y la Cámara de Comercio de Cataluña.

También criticaron la provisionalidad de las cifras del presupueto del INSALUD, y que no haya respaldo presupuestario para el desarrollo del "Libro Blanco de la Justicia" ni para los juicios rápidos (una de las medidas de la lucha antiterrorista).

Aroz reconoció que el Grupo Socialista se encuentra con dificultades para cumplir con su papel de oposición, "porque no tenemos todas las claves de este presupuesto", dijo.

VOLADURA CONTROLADA

Por su parte, Borrell calificó esta "ocultación y tergiversación" de datos de "voladura controlada de la institución presuuestaria" y acusó al Gobierno de "torear al Parlamento".

A modo de ejemplo, Borrell retó al vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, a que le diga dónde está en la documentación presupuestaria el importe de las tasas que piensan recaudar el año que viene.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 1997
J