PRESUPUESTOS. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE PERMITIR LA COMPRA DE PENSIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista en el Congreso acusó hoy al Gobierno de permitir, a través de los Presupuestos del Estado para 199, que se compre una pensión privada con beneficios fiscales cuando se está a punto de jubilarse.

Según los portavoces socialistas de Economía, Luis Martínez Noval, y de Presupuestos, José Borrell, el Gobierno ha dispuesto que quien tenga capacidad económica suficiente para hacer una fuerte aportación a un plan privado poco antes de jubilarse, pueda hacerse con una pensión privada beneficiándose de la correspondiente exención fiscal.

Dicha exención está situada actualmente en el 20% de la base impnible del IRPF con un tope de 1,1 millones de pesetas. Para los socialistas, eliminar estos topes facilitará la "compra de pensiones privadas" después de que el Gobierno anterior suprimiera en 1985 la posibilidad de hacerlo con las públicas, mediante cotizaciones aceleradas en los últimos años.

Además, los socialistas cuantifican el coste fiscal que tendrá esta medida en unos 24.000 millones de pesetas, y la incluyen en el "paquete" que, a su juicio, ha diseñado el Gobierno para beneficiar a las renta de capital en detrimento de los que cobran un salario.

La reacción del Grupo Popular a esta medida no se hizo esperar, y su portavoz de fiscalidad, Vicente Martínez Pujalte, respondió que lo que se está haciendo en los Presupuestsos es desarrollar la Ley del Seguro Privado que aprobaron los socialistas cuando gobernaban.

Según Pujalte, la Ley del Seguro Privado establece que debe fijarse por desarrollo normativo posterior las condiciones en las que los mayores de 55 años podrán hacer aportacione superiores al tope legal con derecho a deducción, y ahora se está reconociendo ese marco, pero aún no se ha fijado ni el tope económico ni el porcentaje de la base imponible.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 1997
G