PRESUPUESTOS. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE ESCUDARSE EN EL DEFICIT "O" PARA NO SUBIR LAS PENSIONES NI BAJAR LAS COTIZACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Economíadel PSOE en el Congreso de los Diputados, Jordi Sevilla, acusó hoy al Gobierno de haber renunciado a mejorar las pensiones mínimas y la cuantía del fondo de reserva y a rebajar las cotizaciones sociales, por la "obsesión" de conseguir el déficit público "0".
En un encuentro con los medios de comunicación, Sevilla recordó que ningún país de la zona euro ha optado por adelantar un año este objetivo, como sí que ha hecho España, y todo por "cumplir una obsesión que nadie reclama".
Recordó, además, qe este equilibrio presupuestario, que responde al "fanatismo" del Ejecutivo, se conseguirá a costa de cargar más de un billón de pesetas a las cotizaciones sociales, que tendrán que pagar complementos a mínimos de las pensiones y las políticas activas de empleo sin que les corresponda.
El diputado socialista aseguró que estos Presupuestos son "los peores, los que tienen más inconsistencia y más carga ideológica" de los realizados por el PP, de forma que son una mezcla de "extrema derecha americana" co "paternalismo neofranquista".
Asimismo, en materia de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), denunció que con la decisión de no actualizar las tarifas del impuesto, las deducciones fiscales y el mínimo vital exento supondrá un coste adicional de más de 200.000 millones de pesetas para los contribuyentes en dos años.
Sevilla recordó que, desde que se aprobó la reforma del IRPF en 1999, no se han actualizado esos conceptos, por lo que el contribuyente se ha visto perjudicado por l marcha de la inflación. Cifró en un 5% la pérdida producida por este concepto en 2000 y 2001.
MODERACION SALARIAL
En cuanto a las medidas a tomar para evitar el rebrote inflacionista, Sevilla se mostró de acuerdo en que es necesaria la moderación salarial en la negociación colectiva y apeló a la responsabilidad de los agentes sociales.
Sin embargo, precisó que el Gobierno "no tiene credibilidad" para hacer esta petición, porque se muestra "muy activo" en este asunto cuando al mismo tiempo es "uy permisivo" con el incremento de beneficios en empresas de sectores oligopolísticos que "ni quiere ni sabe contener".
Asimismo, el portavoz de Presupuestos del PSOE, Francisco Fernández Marugán, recalcó que el proyecto presentado por el Gobierno no afronta el cambio de escenario económico que se está produciendo en Europa, de forma que en 2001 se agravará notablemente el diferencial español de inflación a la vez que se reducirá el diferencial de crecimiento.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2000
A