PRESUPUESTOS. EL PP RECHAZARA CUALQUIER ENMIENDA CONTRA EL OBJETIVO DE DEFICIT CERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Presupuestos del Congreso, Vicente Martínez Pujalte, anunció hoy que su partido rechazará cualquier enmienda al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2001 que suponga la ruptura de su "piedra angular", que es el objetivo de déficit cero.
En una rueda de prensa celebrada en el Congreso de los Diputados, Martínez Pujale subrayó que estos presupuestos gozan ya de la credibilidad de los mercados porque son "muy positivos", tanto para garantizar el crecimiento y la creación de empleo, como para superar la actual coyuntura provocada por el incremento de los precios de los carburantes.
Tanto Martínez Pujalte como la portavoz de Economía, Elena Pisonero, reiteraron esta credibilidad a pesar de que el Gobierno no ha corregido al alza la previsión de inflación. "Por el hecho coyuntural no podemos renunciar a los objetivos rimordiales", dijo Pisonero.
El portavoz popular puso especial énfasis en elogiar el equilibrio entre ingresos y gastos de estos presupuestos, el déficit cero, como el "mejor instrumento" para garantizar esos objetivos de crecimiento y creación de empelo, así como para fomentar un reparto equitativo de la riqueza.
Por este motivo, arremetió contra el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, por "minusvalorar" este objetivo de déficit cero. "Debe estar siguiendo las lecciones aprndidas de uno de sus mentores, el señor Solchaga", comentó.
Martínez Pujalte defendió con ahínco este objetivo y aseguró que el Grupo Popular lo preservará en el trámite parlamentario del Proyecto de Ley, rechazando cualquier enmienda que lo pueda poner en riesgo.
No obstante, precisó que su Grupo estará "abierto" a un esfuerzo para analizar y meditar todas las sugerencias que las distintas fuerzas parlamentarias puedan plantear a las cuentas del próximo año, que llegarán al Congreso el próximo jeves y serán definitivamente aprobadas en la semana anterior a las fiestas navideñas.
Vicente Pujalte también elogió la posibilidad de cobrar una tasa a las operadoras de telefonía móvil de tercera generación por la utilización del espacio radioeléctrico, por entender que esta solución es "mejor" que el cobro de una mayor cantidad inicial, al obtener la licencia.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2000
CLC