PRESUPUESTOS. EL PP PRESENTA ENMIENDA A LA TOTALIDAD A LOS PRESUPUESTOS GENERALES PARA 1996
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Parlamentario popular en el Congreso de los Diputados, Rodrigo Rato, entregó hoy en el registro de la Secretaría General de la Cámaa la enmienda a la totalidad de los Presupuestos del estado para 1996 anunciada por su partido, al tiempo que solicita la devolución al Gobierno del proyecto de ley.
En el escrito firmado por Rato, el PP justifica la medida, en primer lugar, porque la crisis política española "está poniendo serias trabas para que la economía obtenga los beneficios posibles del actual ciclo económico europeo, como lo demuestran las cifras recientemente conocidas".
A este planteamiento añade que la celebración de eecciones anticipadas exigía su celebración en el momento adecuado para que el Gobierno que resultara de las urnas elaborara unos presupuestos capaces de consolidar la recuperación económica.
También señala que la política económica recogida en el proyecto de ley del Gobierno no representa ningún cambio respecto a la practicada en los últimos años, y no hace nada por recuperar la confianza de los mercados, que en su opinón seguirán sancionando la gestión de un Gobierno incapaz de salir de la crisis poltica.
Según el PP, existe el riesgo de que 1996, como 1994 y 1995, vuelva a ser un año perdido para la convergencia económica con Europa, y que la recuperación se resienta por la cerencia de una política económica creíble.
En sus justificaciones, el PP arroja también dudas sobre las previsiones económicas del Gobierno para 1996, ya que el moderado crecimiento económico que plantea para el año que viene, según los populares, está siendo cuestionado por la incertidumbre política y económica.
Tmbién indica que las prtevisiones del Gobierno "introducen un elevado riesgo de voluntarismo y, sin embargo, sus resultados son muy modestos en términos de reducción de desequilibrios", al conformarse, según el PP, con "una elevada tasa de paro que a duras penas bajará del listón del 22% de la población activa.
Asimismo, advierte que los organismos internacionales cifran el potencial de crecimiento del PIB en España en el entorno del 5%, mientras que el Gobierno español plantea un objetivo de crecimieto para 1996 del 3,5%, sin que se introduzcan medidas de reforma que permitan revisar al alza ese pronóstico.
Tampoco el tratamiento de los ingresos del Estado planteado por el Gobierno merece la confianza del Partido Popular, porque se sigue confiando en su crecimiento, con la amenaza implicita de seguir aumentando la presión tributaria, a pesar de lo cual, la mala evolución de la recaudación en los últimos años "nos indica que nuestro sistema tributario está exhausto".
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1995
G