PRESUPUESTOS. EL PP ASEGURA QUE LOS SOCIALISTAS "DAN PALOS DE CIEGO PORQUE NO TIENEN ALTERNATIVA"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, ha alcanzado un acuerdo con Convergència i Unió y Coalición Canaria para trabajar en toda la tramitación de los Presupuesos del Estado para 1998 en el Parlamento, según señaló hoy en rueda de prensa Ramón Aguirre, portavoz de Economía del Partido Popular en el Congreso de los Diputados.

Aguirre expresó la "satisfacción" de su partido por el proyecto de Presupuestos para el año que viene remitido por el Gobierno a las Cámaras.

Asimismo, adelantó que las conversaciones con el Partido Nacionalista Vasco "están cargadas de fluidez y alto grado de coincidencia", lo que hace ver con "optimismo" el apoyo de este grupo a ls presupuestos.

El portavoz del PP señaló tres elementos principales de los presupuestos del 98: que fomentan un marco de estabilidad económica; que incluyen en el objetivo de creación de empleo "cifras sin precedentes en la historia", y que están orientados a la cohesión social.

Además, Aguirre recalcó que los presupuestos hacen gala de "disciplina, rigurosidad y ortodoxia presupuestaria", al tiempo que lamentó las descalificaciones del Partido Socialista, de quienes dijo que dan "palos de ciegoporque no tienen alternativa".

PYMES Y FAMILIA

Los presupuestos concentran los esfuerzos inversores y fiscales en beneficiar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), así como la familia, añadió el parlamentario del PP, "y vamos a seguir en el 98 tapando los agujeros y las deudas que el PSOE dejó en su mandato".

Preguntado por los reproches socialistas al objetivo de déficit público del 2,4%, una décima inferior a los criterios de convergencia europeos, Aguirre lo justificó en que "el incremeto económico está resultando mucho mayor al previsto".

En cuanto a las acusaciones del PSOE de estar recreando el antiguo INI con las empresas públicas, el portavoz popular dijo que estas afirmaciones "no tienen sentido ninguno" y que la política sobre la empresa pública "está siendo objeto de redefinición".

(SERVIMEDIA)
27 Sep 1997
A