PRESUPUESTOS. EL PNV PREFIERE UN DEFICIT DEL 0,5% AL EQUILIBRIO PRESPUESTARIO, PARA ASEGURA LAS INVERSIONES FUTURAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Presupuestos del PNV, Pedro Azpiazu, afirmó hoy ante el pleno del Congreso de los Diputados que es preferible que el déficit público sea el año próximo del 0,5% del Producto Interior Bruto (PIB) a un cero total, para garantizar las inversiones futuras que fomenten el crecimiento de la economía y la creación de empleo.
Azpiazu fue muy crítico con el proyecto de Presupuestos presentado por el Gobierno, que calificó de "tramposo"de "poco consistente" en sus previsiones macroeconómicas. En su opinión, el equilibrio en las cuentas públicas no es algo sorprendente y se debe a un conjunto de factores favorables, por lo que demandó al Ejecutivo que no sea tan autocomplaciente.
A su juicio, la inflación "se ha escapado de las manos", por lo que no entendió el mantenimiento de la previsión del 2%, que demuestra que el Gobierno es "de piñón fijo y no se entera de la pendiente del puerto". "España ya no va tan bien y puede ir peor co estos Presupuestos", sentenció.
Asimismo, el parlamentario vasco aprovechó su intervención para arremeter contra el fondo de garantía de las pensiones, que calificó de "auténtico gadget" por el que no hay que dejarse "embobar". La solución pasa por que la Seguridad Social financie las prestaciones contributivas, mientras que las no contributivas deben ser competencia de las comunidades autónomas.
También demandó la competencia de fomento de la investigación e innovación científica y tecnológica ue, en su opinión, está recogida en el Estatuto de Gernika. En cuanto a la formación ocupacional y continua de los trabajadores, reclamó un traspaso total a la Administración vasca.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2000
A