PRESUPUESTOS. PIMENTEL: "LOS SINDICATOS QUIEREN DAR SUBSIDIO A LOS PARADOS Y NOSOTROS QUEREMOS DAR EMPLEO Y FORMACION"
- Asegura que el Plan de Empleo dotará de mayor "flexibilidad interna"las regulaciones de plantilla
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, salió hoy al paso las críticas de UGT y CCOO en el sentido de que los Presupuestos no han mejorado las prestaciones por paro, para afirmar que la diferencia de posturas entre la Administración y las centrales es muy sencilla: "los sindicatos quieren dar subsidio y nosotros queremos dar trabajo y formación pagando al desempleado".
Pimentel comentó a los periodistas que "es mucho más inteliente y más positivo para la sociedad formar y dar trabajo que única y resignadamente dar un subsidio".
Explicó que el ahorro en el gasto en prestaciones por desempleo, que se debe exclusivamente al descenso del paro, se está destinando al incremento de políticas activas, a fin de fomentar los talleres de empleo, la formación, la búsqueda de trabajo para parados de larga duración y la contratación directa por parte de los ayuntamientos.
El secretario de Empleo hizo estas declaraciones en la clausua de las III Jornadas sobre la nueva organización de la informática y las comunicaciones, que se han desarrollado en Madrid.
En cuanto a las perspectivas del diálogo social tras las duras críticas sindicales por no haber sido consultados en la elaboración de las cuentas del Estado, Pimentel reiteró la voluntad del Gobierno de llegar a acuerdos, y señaló que hay mecanismos para dotar de asignaciones concretas los pactos que se alcancen, como la tramitación parlamentaria de la Ley de Presupuestos.
HERDO DE MUERTE
Respecto a la afirmación de las centrales de que el diálogo está "herido de muerte", respondió que "hay que estar habituado a que se vivan con pasión las distintas posturas. Hay campo para continuar el debate y para llegar a acuerdos".
Pimentel fue también preguntado por las líneas que seguirá el Plan de Empleo en 1999. Respondió que insistirá en las directrices ya trazadas, que ofrecen formación y empleo a los parados, apoyan a las pymes, fomentan la incorporación de la mujer y los iscapacitados al mercado laboral y que además se incorporarán nuevas normativas.
Entre las novedades legislativas que reportará el Plan, señaló que mejorará las condiciones en las que se desenvuelven los contratos a tiempo parcial y que se insistirá en la "flexibilidad interna en la regulación de empleo".
(SERVIMEDIA)
29 Sep 1998
A