PRESUPUESTOS. EL PIB CRECERA UN 3,7% O UN 3,8% EN EL 2001, SEGUN ARTUR MAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Producto Interior Bruto (PIB) crecerá un 3,7% o un 3,8% el año próximo en términos reales, cifra que se eleva a un 6% en términos nominales si se añade la previsión de subida de inflación del 2%, según las previsiones del consejero de Economía de Cataluña, Artur Mas.

Mas, que hizo estas manifestaciones a un grupo de periodistas después de estar reunido durante tres horas con el ministro de Hacienda, Cristóbal Monoro, para analizar el primer borrador de los Presupuestos de 2001, agregó que el compromiso del Gobierno central es incrementar la inversión pública también un 6%, de acuerdo con la previsión de crecimiento nominal de la economía.

Según el representante de la Generalitat, los Presupuestos financiarán la construcción de grandes proyectos de infraestructura en Cataluña, como la construcción del AVE, la mejora de la red de carreteras y programas medioambientales.

El portavoz de CiU en el Congres, Xavier Trias, también presente en la reunión, subrayó que este primer encuentro ha sido positivo y que ha habido voluntad de entendimiento entre las partes, puesto que no han aparecido "escollos de importancia".

Esta opinión fue compartida por el propio Cristóbal Montoro, quien recalcó la intención del Gobierno de contar con el apoyo de CiU en la aprobación de los Presupuestos. El titular de Economía no quiso confirmar las cifras macroeconómicas avanzadas por Mas, a la espera de que el Consejo de inistros las apruebe.

Sí que destacó que el crecimiento económico será alto el año próximo y que además se producirá una desaceleración de la inflación, que se reconducirá hasta un crecimiento del 2%.

Se mostró convencido de que en la segunda mitad de 2000 y en 2001 no se repetirán las malas circunstancias de encarecimiento del petróleo y debilidad del euro. Por tanto, pidió un esfuerzo a toda la sociedad para que el actual repunte de precios se supere y no se convierta en un elemento permanete en nuestra economía.

Montoro destacó el compromiso de la Generalitat por conseguir el déficit público "0" el próximo año, de forma que los presupuestos catalanes también se elaborarán de acuerdo con esta premisa. En su opinión, ésta es la mejor forma de contribuir al crecimiento de la economía y a la generación de empleo.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2000
A