LOS PRESUPUESTOS NO ABORDAN LA REFORMA DEL SECTOR PUBLICO, SEGUN UN INFORME DE LASCAMARAS DE COMERCIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los presupuestos generales para 1994 elaborados por el Gobierno no abordan la reforma de la Administración que requiere el país, para que el sector público, "en lugar de constituir un freno a la actividad económica, sea un elemento complementario y dinamizador del sector privado", según un estudio realizado por el Consejo de Cámaras de Comercio de España.
El informe señala que una posible solución para corregir las desviaciones que aumentan sin cesr el déficit público "sería la creación de agencias a las que se les asignen objetivos medibles y a las que se establezcan responsabilidades en la gestión de los presupuestos generales del Estado. Sin embargo, ninguna de estas medidas han sido adoptadas".
Para el Consejo de Cámaras, el hecho de que no se hayan adoptado medidas que garanticen la disciplina del gasto público, hace que "no existan razones fundadas para pensar que en 1994 no se vayan a producir las desviaciones en el gasto que se han regitrado en los años precedentes".
Otras recomendaciones que las Cámaras realizan al Gobierno para el trámite parlamentario de los presupuestos es introducir la separación entre producción de servicios y financiación de los mismos, así como incentivos ligados a las responsabilidades o promover un cambio de cultura dentro del sector público.
Además, señala el informe, "una reducción significativa del déficit público sólo se podrá alcanzar si se lleva a cabo una verdadera modernización de la hacienda ública, y se toman medidas para reducir el elevado fraude existente tanto en los ingresos como en elgasto público".
A su juicio, en los Presupuestos del Estado para 1994, el creciente peso de los gastos financieros y el mantenimiento del volumen de gastos sociales conduce a que la contención del gasto público se tenga que realizar a costa de una caída de los gastos que tienen más incidencia en la mejora de la competitividad del país.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1993
G