PRESUPUESTOS. MORENO PROPONE UGT Y CCOO SE MOVILICEN CONTRA EL PROYECTO DE LEY DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El dirigente de CCOO Agustín Moreno manifestó hoy a Servimedia que "los sindicatos deberían plantearse movilizaciones" contra los próximos presupuestos generales para 1996, "según se están planteando", como parece que tiene previsto hacer Izquierda Unida.

El sindicalista considera que "si los presupuestos se pactasen con CiU serán fruto de un chantaje y e una presión 'in extremis' sobre un Gobierno que va a pique, y habría más razones para movilizarse".

Agustín Moreno señaló que "no es realista que el Gobierno se planteee elaborar unos presupuestos generales, porque todo apunta que no lograrán sacarlos adelante y no va a ser el Gobierno que los gestione y me parece absurdo de jugar al equívoco de que ellos van a ser capaces de hacer unos presupuestos".

"Me parece muy bien que IU se plantee movilizaciones contra los presupuestos que se apuntan coo restrictivos, que nada van a favorecer al crecimiento económico, el gasto social, y una redistribución de la renta y una fiscalidad más progresista".

En su opinión, "el juego del gato y del ratón de Pujol y González con los presupuestos sólo tiene intereses electoralistas, y nada tiene que ver con el interés general del Estado.Es impresentable este juego electoralista, de política enana, de bajo nivel que nada tiene que ver con los grandes problemas del país".

ELECCIONES INMEDIATAS

Moreno calfició al actual Gobierno como "agónico, con los días contados" y que "lo mejor que podría hacer era convocar inmediatamente las elecciones para este otoño. La situación política es insostenible, la situación económica no acaba de remontar el vuelo como sería deseable para disminuir la tasa de desempleo para dar más calidad a los puestos de trabajo y para que se proceda a una redistribución de la riqueza más equitativa".

Para el sindicalista, "normalizar la situación y generar un clima de tranquilidad n el país pasa por convocar elecciones generales cuanto antes y también por dar todas las facilidades a la justicia para restablecer la normalidad y la confianza de los ciudadanos".

Además, "los aforados deben presentarse para aclarar todo lo relativo al 'caso Gal', a los fondos reservados ante el Tribunal Supremo para clarificar las cosas. De aquí depende la regeneración de la vida democrática española".

(SERVIMEDIA)
03 Sep 1995
R