PRESUPUESTOS. IU CONSIDERA "INADMISIBLE" LA DESVIACION DEL SUPERAVIT DE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA CUADRAR LAS CUENTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, considera "inadmisible" que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2002 cntemple la utilización del superávit de la Seguridad Social, cifrado en unos 600.000 millones de pesetas, para que cuadren las cuentas y se alcance el objetivo de "déficit cero" marcado por el presidente del Gobierno, José María Aznar.

"La obsesión de Aznar por el déficit cero acentuará la desaceleración económica, perjudicará la creación de empleo y deteriorará nuestra protección social", auguró Llamazares.

Para IU, "es inadmisible la desviación del superávit de la Seguridad Social -alrededor de600.000 millones de pesetas- para alcanzar el equilibrio presupuestario, en perjuicio de las necesidades sociales aún por atender. Los excedentes de las cotizaciones sociales deben financiar políticas sociales. En cualquier caso, Izquierda Unida se opondrá a todo intento de recorte de las prestaciones de desempleo, pese a los importantes excedentes con que cuenta el INEM".

Llamazares considera que los Presupuestos de 2002 "no sirven para encarar la desaceleración económica en curso y menos aún para afontar una posible recesión económica ante la incertidumbre generada por el ataque terrorista a EE.UU. y la respuesta bélica del presidente Bush".

"Las previsiones de crecimiento (2,9%) y de inflación (2%) carecen de credibilidad para el mundo económico", aseguró, "pero servirán al Gobierno de coartada para recortar el salario real de los trabajadores y de los empleados públicos, que han perdido cerca de un 6% de su poder adquisitivo desde que gobierna el PP".

El coordinador general de IU añadió qe "la información dispensada hasta el momento por el ministro de Hacienda ha sido confusa, poco aclaratoria y llena de evasivas, posiblemente a causa del efecto perturbador del caso Gescartera sobre el imprescindible sosiego que necesita para el ejercicio de su cargo".

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2001
A