PRESUPUESTOS. LA INVERSION Y EL CONSUMO IMPULSARAN EL CRECIMIENTO ECONOMICO DE 1999
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, dio hoy a conocer las principales variables macroeconómicas de los Presupuestos de 1999, que prevén un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,9% por el impulso que la inversón y el consumo darán a la actividad económica.
En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Rato destacó que la inversión crecerá un 9,4% (0,3 puntos más que este año), mientras que el consumo privado subirá un 3,9% (0,4 puntos más). En cambio, el consumo público seguirá estancado en el 1,2%, debido a que continúan las restricciones presupuestarias.
La demanda interna será del 4,8% (0,3 puntos de subida), mientras que las exportaciones se elevarán un 9,9% (medio punto menos que este año) y ls importaciones un 11,9% (también medio punto menos).
En cuanto a la cifra de ingresos prevista para el próximo ejercicio, el ministro dijo no disponer todavía de una cifra definitiva, aunque sí que reconoció que crecerán menos que la economía por la bajada de 0,2 puntos de la presión fiscal propiciada por la reforma tributaria.
Rato hizo especial hincapié en la reducción del déficit público al 1,7% del PIB. Agregó que su disminución desde 1995 será de 5,6 puntos al acabar el año próximo, el dobl que los países del euro.
En cuanto a la previsión de inflación, señaló que el objetivo del 1,8% es compatible con el crecimiento de la economía y del empleo. Recordó que desde hace catorce meses el IPC está situado en el 2% o menos.
Respecto al empleo, se incrementará un 3% y se crearán unos 400.000 puestos de trabajo, la misma cifra prevista para este año. Añadió que esta evolución permitirá continuar con el saneamiento de las cuentas de la Seguridad Social, gracias al aumento de las cotizacions.
Insistió en la necesidad de que los salarios tengan crecimientos moderados, lo que, unido a la baja inflación, propiciará ganancias en la productividad y en el poder adquisitivo de los ciudadanos. También destacó que el peso del gasto público sigue disminuyendo en el conjunto del PIB.
El ministro de Economía aseguró que los Presupuestos de 1999 seguirán con "la senda de rigor y el saneamiento de las cuentas públicas" emprendidas por el actual Gobierno, con el objetivo de hacer sostenible la reuperación de la economía.
Los objetivos del año próximo son dos: propiciar el crecimiento de la economía y del empleo mediante la reducción del déficit, el gasto público y la presión fiscal y profundizar en la reestructuración de los gastos del Estado, de forma que se priocen los gastos sociales y los encaminados a fomentar la actividad económica y la creación de puestos de trabajo.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1998
A