PRESUPUESTOS. HOMS (CiU) ASEGURA QUE LA INVERSION PUBLICA SE INCREMENTARA EN 1998

- El diputado catalán afirma que la privatización de Endesa se adelantará al año próximo

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Economía de Convèrgencia i Unió (CiU), Frncesc Homs, ha declarado a Servimedia que los Presupuestos para 1998 van a incluir un aumento de la inversión pública, como consecuencia de un crecimiento de la economía por encima del 3%. Esto permitirá una recuperación de los ingresos tributarios, lo que liberará mayores recursos para la inversión por parte de la Administración.

"Va a haber más inversión pública en 1998", aseguró. Sin embargo, reconoció que todavía no están definidas las líneas que enmarcarán las cuentas del Estado el próximo ejerciio, aunque sí que enfatizó que es cierto que no se repetirá la congelación salarial para los funcionarios, "a no ser que las cosas no vayan como deben".

Asimismo, el diputado catalán afirmó que se va a adelantar el calendario de privatizaciones previsto, para aprovechar el buen momento que presenta el mercado para la colocación de títulos de empresas públicas. Homs dijo que la aceleración del proceso ya se comenzará a notar a finales de 1997, y señaló que la privatización de Endesa se va a realizar en1998.

También adelantó que se realizarán algunos ajustes tributarios destinados a beneficiar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en el sistema de módulos del IRPF y en el régimen de equivalencia del IVA. Además, se acometará la reforma de la fiscalidad del ahorro y de la financiación tanto de la enseñanza como de la sanidad.

En relación con la fiscalidad del ahorro, el representante de CiU reconoció "el gran esfuerzo" que está realizando el PP para acercar las posturas de los distintos gruos parlamentarios en lo que se refiere a la mejora de los regímenes tributarios de los planes de pensiones y de los instrumentos de ahorro a largo plazo.

No obstante, recalcó que las últimas propuestas de los populares "todavía no tienen el visto bueno de CiU". En opinión de Homs, este asunto requiere un mayor período de maduración, así como la revisión de algunos aspectos, de forma que la reforma sea estable y tenga vocación de permanecia a medio o largo plazo. Se mostró convencido de que se alcanzar un acuerdo sobre este asunto en las próximas semanas.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 1997
A