PRESUPUESTOS. EL GRUPO MIXTO CRITICA LA FALTA DE DIALOGO SOBRE LOS PRESUPUESTOS Y TEME DEFICIENCIAS EN LA INVERSION PUBLICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los portavoces de los partidos políticos integrados en el Grupo Mixto coincidieron hoy en criticar ante el pleno del Congreso de los Diputados la falta del diálogo del Gobierno en la elaboración de los Presupuestos de 2001. Asimismo expresaron su temor de que la consecución del déficit público cero conlleve deficiencias en la inversión pública, especialmente en infraestructuras.
El representante del BNG, Francisco Carlos Rodríguez Sánchez, afirmó que el objetivo de inflación es "claramente inalcanzable" y subrayó que en España hay más paro, menos gasto público y menos prestaciones que en Europa. Asimismo, calificó el talante del Gobierno al hacer el proyecto de "poco dialogante, prepotente y antidemocrático".
El diputado dePA, José Núñez, dijo compartir los objetivos que se proponen los Presupuestos, pero afirmó que el Ejecutivo no es luego capaz de llevarlos a cabo. Señaló que se está empezando a "descontrolar" el ciclo económico y que el peso del gasto público recae sobre todo en los impuestos indirectos y "en los hombros de los andaluces".
El portavoz de ERC, Joan Puigcercós, aseguró que este proyecto "reflejan la mentalidad radial del PP", puesto que las inversiones se dirigen sobre todo al centro del Estado. De est forma, Madrid recibirá el 19,4% de la inversión, mientras que Cataluña sólo recibirá el 12,6%.
La representante de EA, Begoña Lasagabaster, se lamentó por los ataques lanzados ayer por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, contra el PNV por atentar contra "el pensamiento único" y dijo que se llegó "al insulto, la traca y la alharaca". Además, restó credibilidad a las previsiones macroeconómicas y aseguró que el equilibrio presupuestario plantea muchas incertidumbres.
Finalmente, el diputad de la Chunta Aragonesista (CHA), José Antonio Labordeta, reprochó al ministro haber llamado "ignorante" al portavoz del PSOE, Jesús Caldera, e insistió en que en ese caso él (Labordeta) también lo es. Criticó la falta de diálogo y la opacidad de las cifras, lo que difificulta el control parlamentario.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2000
A