PRESUPUESTOS. EL GRUPO MIXTO CREE QUE EL PRESUPUESTO SE HA VISTO SUPERADO POR LA SITUACION GENERADA POR LOS ATENTADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los representantes del Grupo Mixto en el Congreso de los Diputados criticaron hoy los Presupuestos Generales del Estado para el 2002 y aseguraron que se han visto superados por la situación de crisis económica internacional generadapor los atentados contra Estados Unidos y el Gobierno no ha sabido adecuarlos al nuevo escenario.
El diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Francisco Rodríguez, aseguró que los presupuestos marcan un cuadro macroeconómico muy difícil de creer, con un crecimiento previsto del 2,9% del PIB, muy por encima de las previsiones de todos los expertos. El defecto del crecimiento lastrará el resto de las cuentas, dijo.
Por su parte, el diputado del Partido Andalucista (PA), José Núñez, criticó al obierno porque para el Ejecutivo "no pasa nada" a pesar de los atentados. "Son unos presupuestos neutros a pesar de lo que está cayendo desde el 11 de septiembre", dijo, antes de concluir con la idea de que son unas cuentas "que no se cree nadie" y malas para Andalucía.
El diputado de Esquerra Republicana de Catalunya, Joan Puigcercos, aseguró que se trata de unos presupuestos "mal calculados" para la actual situación de la economía y afirmó que se trata de cuentas de carácter "nacionalista", en cuant a su centralismo. En este sentido, arremetió contra la Ley de Estabilidad Presupuestaria, de la que dijo que es "fundamentalista", puesto que se impone a todos por la mayoría del PP.
Mientras, el diputado de Iniciativa per Catalunya, Joan Saura, tachó a los presupuestos de "opacos" e "irreales", que reflejan una España "autárquica", sin relación con el mundo exterior. Además, criticó que las medidas de la Ley de Acompañamiento, igual que todo el presupuesto, "favorecen a los sectores más poderosos dela sociedad", en referencia a los empresarios, mientras que pide sacrificios a los ciudadanos.
Por parte de Eusko Alkartasuna (EA), la diputada Begoña Lasagabaster lamentó la obsesión del Gobierno por el equilibrio presupuestario, que lastra la inversión, innovación y desarrollo, entre otras áreas. "Se está anteponiendo la estabilidad a la mejora en estos sectores fundamentales", denunció, dejando a España muy lejos de nuestro competidores en la Unión Europea.
Finalmente, el diputado de la ChuntaAragonesista, José Antonio Labordeta, criticó la escasa transparencia de los presupuestos y el poco apoyo a programas sociales, como la vivienda.
En cuanto a las previsiones macroeconómicas consideró que son "irreales" respecto a la nueva situación económica internacional y lo atribuyó a que los ministros de Hacienda y Economía, Montoro y Rato, están más ocupados por la situación de crisis generada en sus ministerios por el "caso Gescartera" que por la elaboración de unas cuentas más creíbles.
Motoro les contestó que el Gobierno intenta con los presupuestos seguir con la vertebración de todo el territorio nacional, independientemente de la comunidad autonóma a la que se refieran, puesto que se trata de una labor del Ejecutivo Central y aseguró que el equilibrio presupuestario garantiza que el Estado puede mantener su nivel de inversiones igual en toda España.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2001
C