PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO SUBE O CREA 21 TASAS EN LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PRESUPUESTOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Ley de Acompañamiento para los Presupuestos Generales de 1997 establece la sbida o creación de 21 tasas en los ámbitos más variados, desde los testamentos o los medicamentos a la calificación de películas o la prestación de servicios por parte de la Guardia Civil, según consta en el texto de la Ley, a la que ha tenido acceso Servimedia.

La subida de tasas no afecta tan sólo a los seguros, la inscripción catastral, el uso de aeropuertos o las telecomunicaciones, que fueron las anunciadas en el último Consejo de Ministros por el titular de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato.

Los contribuyentes tendrán que pagar nuevas tasas, hasta ahora inexistentes, por la inscripción en el Registro de Asociaciones, y por recabar información del Instituto Nacional de Meteorología, entre otras cosas.

En total, las tasas que se encarecen o se fijan por primera vez son las siguientes: servicios prestados por la Guardia Civil por la expedición de la licencia de armas, permisos para máquinas recreativas o de azar, la inscripción en la propiedad industrial, el permiso de trabajo a extranjerotransporte de mercancías por carretera.

También se incluyen los controles de sanidad para importar carne no comunitaria, la vacunación de viajeros internacionales, los análisis de laboratorios agroalimentarios, las semillas y plantas de vivero, las telecomunicaciones, el registro en el catastro, los medicamentos y la inscripción en el registro de asociaciones.

Por último, están los servicios metererológicos, los testamentos, la calificación de películas, el registro de buques y empresas navieras el uso de servicios de los consulados, el diploma de mediador de seguros, la seguridad aeroportuaria y los derechos de examen para acceder a la Administración Pública.

Además, la Ley de Acompañamiento sube el precio del Boletín Oficial del Estado, que pasará de 100 a 120 pesetas para el ejemplar suelto, así como las tarifas por anunciarse en él. También sube el Boletín Oficial del Registro Mercantil, que costará 70 pesetas el ejemplar.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 1996
A